Un grupo de especialistas de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Ministerio de Educación (Minedu) y Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) monitorean la cloración del agua en 25 colegios de la región, en coordinación con la EPS Grau S. A., con la finalidad de verificar que los estudiantes accedan a agua segura.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Piura: Sunass fiscaliza la estación de bombeo San José
Este grupo realizó muestreos y análisis del cloro residual en los colegios de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Los resultados confirmaron que los valores están dentro de los límites establecidos por el Decreto Supremo 031-2010-SA, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad del agua para consumo humano.
El organismo regulador indicó que coordina con el departamento de evaluación de calidad del agua de la EPS Grau para que, cuando se presenten niveles inadecuados de cloro, se tomen las medidas correctivas. Las labores también vigilan las prácticas de mantenimiento, limpieza y desinfección de los tanques de almacenamiento del agua potable, a fin de proteger la salud de los estudiantes.
Las visitas a las escuelas también permitieron conocer los avances y buenas prácticas del ahorro del agua potable implementadas por docentes y estudiantes, en el marco del Programa Educativo Colegio con Agua Segura. La verificación contó con la participación de Milagros Milla Virhuez, coordinadora territorial del Minedu en Piura. La articulación busca fortalecer el compromiso de las instituciones en mejorar el acceso al agua segura de la comunidad estudiantil.
La Sunass recuerda sus canales de atención para la población usuaria, como el Fono Sunass 1899, su oficina ubicada en el jr. Catacaos Mz. R lote 59, urbanización Santa Ana, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m, WhatsApp 01 614 3180 (para problemas operativos) y redes sociales (Facebook y X).