Paralizados se encuentran los trabajos de la obra de reconstrucción del estadio “Miguel Grau”, ubicado en el distrito de Castilla, al parecer por recomendación de la empresa supervisora por supuestas omisiones en el expediente técnico y riesgo de debilitamiento de las bases, columnas y estructuras de la tribuna que permanece (construida en el año 2003). La obra está valorizada en más de 192 millones de soles y con un plazo de ejecución de 420 días.
El informe de la empresa supervisora Consorcio Deportivo Piura subraya que se detectó una deficiencia en la ejecución de la obra de reconstrucción del estadio Miguel Grau, derivada de un expediente técnico incompleto, que debe ser corregida mediante pronunciamiento formal del proyectista y modificada contractualmente por la entidad, lo cual legalmente impide continuar con los trabajos y pone en riesgo el cumplimiento de los principios de la Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225 y su Reglamento D.S. N.º 344-2018-EF).
“La supervisión recomienda a la entidad disponer la elaboración urgente de un Estudio de Mecánica de Suelos complementario, conforme a la Norma Técnica E.050, que brinde parámetros de diseño confiables y acordes a la envergadura de la obra”, se lee en el informe de la supervisora.
También recomienda solicitar al proyectista el rediseño de las cimentaciones afectadas, incluyendo memoria de cálculo firmada y planos modificados sustentados en el nuevo estudio de suelos.
“Aplicar una suspensión parcial del plazo de ejecución contractual, conforme al Art. 142 del RLCE, para proteger la calidad técnica y la seguridad de la inversión pública mientras se resuelve esta situación”, agrega la supervisora.
Solicita velar por el cumplimiento de los principios rectores de la Ley de Contrataciones del Estado (Art. 2 de la Ley N° 30225: eficiencia, calidad, idoneidad técnica, sostenibilidad, protección del interés público y seguridad).
El informe concluye que resulta técnica y legalmente inviable continuar con la ejecución de la obra con una cimentación sustentada en un Estudio de Mecánica de Suelos (EMS) que compromete la estabilidad de las estructuras existentes y proyectadas. “En tanto no se cuente con la reformulación del diseño estructural correspondiente, en resguardo de la seguridad estructural y de los intereses del Estado”.
Correo se comunicó telefónicamente y vía mensaje de texto con el ingeniero residente de la mencionada obra, pero no obtuvo respuesta.





