Un total de 1,122 denuncias por extorsión viene registrando la , en los cinco meses que van del presente año, según las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.

La data indica que, a comparación del año pasado, las denuncias se han incrementando considerablemente, aún faltando varios meses por culminar el 2025, cuyas cifras preocupan a la ciudadanía de esta región.

Al respecto, el comandante PNP en retiro, Alfonso Llanos, exjefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura indicó que los delincuentes están dedicándose más a este delito, debido a que el Estado no está haciendo ningún esfuerzo para combatirlo.

“Lamentablemente, se están incrementando. También hay una pugna entre bandas que se están enfrentando a balazos. Y lo más desconcertante es que los delincuentes se han dado cuenta que la Policía está debilitada y frente a eso, el Estado no está haciendo un esfuerzo para enfrentarlo. Hay empresarios y expertos que le han dicho al Gobierno de diferentes formas e incluso en un paro nacional, que fortalezca la lucha contra la extorsión, pero hacen oídos sordos y les están dando prioridad a otros temas”, dijo .

VER MÁS: Piura: Colocan con éxito marcapasos definitivo a un segundo paciente con problemas coronarios

Indicó que hay pequeños comerciantes que están pagando extorsiones, aunque otros han cerrado sus locales ante estos hechos criminales. “Hay bodegueros, empresas de transportes, mototaxistas y otros que están siendo extorsionadas y están pagando. Aunque otros no tienen para pagar y han cerrado sus negocios y se han ido de la ciudad”, añadió Llanos.

Detalló que este delito se va a ir incrementándose a la medida que va a seguir el status quo que no hay la mayor fortaleza de la Policía, para poder enfrentarlo y esto se vuelva cada día más riesgoso.

“Lo peor que tenemos 7 congresistas (en Piura) que no se dan cuenta de lo que pasa y que tienen que esforzarse en esto. Mientras la Policía, con lo poco que tiene, es insuficiente para enfrentar este delito” enfatizó Alfonso Llanos.

LE PUEDE INTERESAR: Piura: Intervienen a bebé que no podía ingerir alimentos en Sullana

IMEI CHINOS. El general PNP Manuel Farías, jefe de la Región Policial Piura, señaló que los delincuentes, con ayuda de modernos equipos, están eliminando el IMEI de celulares e instalándoles IMEI chinos, que hace difícil que sean rastreados por la PNP.“(...) Hemos desactivado más de mil líneas y quitado herramientas a estos delincuentes que son los celulares. Además, nos hemos dado con la sorpresa que actúan también unidos con bandas criminales de otros países. También, hemos incautado equipos de alta tecología que permite borrar, anular todo el IMEI de un celular y para ponerle un IMEI chino que hace difícil a la Policía rastrear de donde vienen las llamadas. Sin embargo, mantenemos una articulación perfecta con Crimen Organizado del Ministerio Público y el Poder Judicial”, dijo Farías durante una reunión de jefes policiales de Perú y Ecuador; además, que han capturado a varios extorsionadores en Piura.

TAGS RELACIONADOS