Firman convenio para impulsar cultivo del bambú de la región
Firman convenio para impulsar cultivo del bambú de la región

Para impulsar el cultivo del bambú en nuestra región, el Gobierno Regional Piura suscribió un convenio marco de cooperación técnica con la Red Internacional del Bambú y el Ratán –INBAR.

El acuerdo fue suscrito entre el gobernador regional Luis Neyra y el director regional para América Latina y el Caribe, Pablo Fernando Jacome Estrella, y aprobado recientemente por la Gobernación regional.

VER MÁS: Retiran a familias que habían invadido la ribera del río Piura

En el marco del proyecto “Innovación productiva y tecnológica con el bambú en el corredor económico fronterizo del Nororiente Peruano –Bambú Nororiente”, el objeto principal del convenio es regular la colaboración entre el Gore Piura e INBAR para desarrollar acciones conjuntas en el marco del proyecto indicado.

Dicho proyecto es cofinanciado por el Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre –Serfor, implementados en los departamentos de Piura, Cajamarca y Amazonas, en las provincias de Piura, Morropón, Huancabamba, Jaén y Bagua.

LE PUEDE INTERESAR: Centros de salud en Piura carecen de medicamentos

En el caso específico de nuestra región, beneficia a un total de 70 productores de bambú, ubicados en los distritos de Yamango (Morropón), Castilla (Piura) y Canchaque (Huancabamba. El proyecto favorece a 210 productores, 110 corresponden a Amazonas y 30 a Cajamarca.

El monto total del proyecto, vía cofinanciamiento entre el Plan Binacional, Serfor, Inbar y los beneficiarios, alcanza los 673 mil 052 dólares. Tiene un plazo de duración de tres años, contados a partir de su suscripción.