El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó con éxito su primera caravana multisectorial en la región Piura, brindando más de 2000 atenciones en centros poblados del distrito de Huarmaca, en la provincia de Huancabamba.
Es así como, hasta las comunidades de Jajan y Succhirca, llegaron profesionales de más de 25 entidades públicas y privadas, para acercar de manera gratuita los principales servicios del Estado a más de 600 personas y contribuir a mejorar su calidad de vida.
VER MÁS: Arquitecto propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad culturalDurante los dos días de atenciones en ambos centros poblados, se brindaron atenciones médicas especializadas, el trámite del documento de identidad, orientación legal, el fortalecimiento de emprendimientos, información y atención de programas sociales.
También se dio a conocer sobre los diversos servicios educativos y becas a las cuales pueden postular los estudiantes que terminan secundaria; así como se realizó la capacitación para la buena gestión de riesgos y desastres, la entrega de vales FISE, entre otros servicios.
LE PUEDE INTERESAR: Demora en culminación de colegio afecta el aprendizaje de más de 500 estudiantes del Bajo PiuraEn Piura, la siguiente caravana se dará el siguiente mes en la provincia de Ayabaca. Así, el 13 y 14 de agosto, llegará a los centros poblados de Bella Vista de Cachaico y El Toldo, para brindar de manera conjunta con las entidades participantes, atenciones que fortalezcan el desarrollo social, económico y productivo de más peruanos.
Estas intervenciones itinerantes son el resultado de un trabajo articulado entre el programa PAIS junto a tres niveles de gobierno, así como los ministerios de Justicia, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Interior, Desarrollo Agrario y Riego, Produce, Educación, y el Midis (a través de sus programas sociales, Juntos, Pensión 65, Foncodes, Contigo y Cuna Más).
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Gobierno Regional modernizará instituto tecnológico de Amotape - PaitaTambién se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, las direcciones regionales de salud (Diresa), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Agrobanco, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, la Defensoría del Pueblo y el Poder Judicial, entre otros.
El desarrollo de esta caravana forma parte de un total de 36 intervenciones que el programa del Midis realiza en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali y, por primera vez y de manera fluvial, en Loreto. Cada caravana tendrá una duración de 2 a 3 días, según el mapeo previo de necesidades identificadas