Pese a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno por el coronavirus, cientos de usuarios y comerciantes no respetan las medidas de prevención y acuden a los diferentes mercados sin protección. No obstante, la coyuntura que se vive a nivel nacional, ya que en el Perú son cinco las víctimas mortales que va dejando el Covid-19.
La mayoría de vendedores de los productos de primera necesidad, que llegan a los mercados de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, no usan las mascarillas, quedando expuestos a cualquier contagio. Además, se nota afluencia de público, sobre todos en las mañanas.
Ante esta situación se constata que la población no toma conciencia para seguir las recomendaciones. se ve gran afluencia de público, sobre todos en las mañanas.
Asimismo, los usuarios exponen a los niños, acudiendo a los establecimientos sin los elementos de protección. Los adultos mayores corren la misma suerte.
En tanto, 157 personas han sido detenidas y 103 vehículos intervenidos en Piura, por no acatar la inmovilización social obligatoria por 15 días para frenar el avance del coronavirus.
En su mayoría son transportistas de mototaxis, autos particulares, motocicletas que infringen la medida y han sido intervenidos.
Ellos siguen saliendo a las calles pese a la prohibición que ha establecido el gobierno central.
Mientras que el servicio público, solo el 50% brinda el servicio para las personas que cuentan con la autorización para transitar por la ciudad.
Como parte de las medidas de prevención, los municipios piuranos apoyan durante los operativos, además han facilitado a la Policía los depósitos municipales para ingresar los vehículos que son intervenidos por no respetar la declaratoria de emergencia.
En tanto, fiscalizan que los terminales terrestres y agencias de viaje permanezcan cerrados.
La inmovilización social obligatoria es de 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, por lo que las Fuerzas Armadas y la Policía detienen a quienes transitan durante esas horas.