La Contraloría General acreditó una comisión de control preventivo en la obra del hospital de Los Algarrobos, en la provincia de Piura, con la finalidad de contribuir a reactivar este proyecto que lleva paralizado más de tres años, anunció el vicecontralor Marco Argandoña Dueñas durante su segundo día de visita en la región Piura.
“Desde la obra del hospital de Los Algarrobos estamos impulsando el control preventivo bajo el enfoque de reactivar las obras paralizadas (…) La falta de terminación de la obra está afectando a los pacientes. Nos hemos acreditado una comisión ante el gobernador regional”, señaló.
VER MÁS: La Contraloría advierte retrasos en obra de la Universidad Nacional de PiuraMencionó, además, que el proyecto tuvo una inversión inicial de S/ 61 millones, pero ahora el costo asciende a S/ 94 millones para ejecutar el saldo de obra. Desde el 2021, los trabajos quedaron paralizados y luego el Gobierno Regional de Piura resolvió el contrato. El avance de ejecución es de apenas el 35 %.
Entre los trabajos pendientes de ejecutarse se encuentra el equipamiento del centro de salud, además de los acabados en pisos y paredes y otros componentes. “Esperamos que luego de nuestros informes, las autoridades reinicien los trabajos y culminen esta obra emblemática de Piura y la pongan a disposición de los ciudadanos. La Contraloría va a ir de la mano para lograr ese objetivo”, remarcó el funcionario.
LE PUEDE INTERESAR: La Fiscalía debe intervenir la Universidad Nacional de PiuraAcompañado del gerente regional de Control de Piura, William Boulanger Jiménez, y otros miembros de su equipo, Argandoña Dueñas explicó que la gestión del contralor general César Aguilar impulsa esta nueva modalidad de control gubernamental y anunció que luego se expandirá a otras actividades.
“Nuestro foco es el ciudadano. Detrás de la obra física, como en el caso de los cuatro hospitales paralizados, hay un paciente que deja de ser atendido. Este enfoque de control preventivo parte de asumir la conciencia social. Pensar en el paciente, en el estudiante, en el poblador de a pie que no tiene acceso”, sostuvo.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Reactivan licitación de pistas en el centro de PiuraAñadió que el rol de los auditores no solo será comunicar o alertar problemas, también hará recomendaciones y sugerencias porque se trata de asumir un compromiso para que la obra se ponga en funcionamiento. Para ello, se hará un análisis de la raíz del problema de paralización desde los aspectos legales, financieros, presupuestarios y técnicos. “El punto fundamental es establecer mesas de coordinación con los actores claves”, manifestó el vicecontralor.