La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura inició la campaña “Vacunación para Todos” y durará hasta el 3 de mayo, en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas. Esta importante iniciativa busca proteger a más de 38 mil piuranos frente a enfermedades prevenibles mediante la inmunización gratuita.
Las vacunas que se aplicarán forman parte del Esquema Nacional de Vacunación, que contempla 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades. Para lograr una mayor cobertura, se desplegarán brigadas en puntos estratégicos de alta afluencia, se realizará vacunación casa por casa y se atenderá en todos los establecimientos de salud de los 65 distritos de la región.
VER MÁS: Más de 13 mil niños desparasitados en Piura en lo que va del 2025Durante la jornada, se tiene como meta vacunar a 38 224 personas en toda la región, entre niños, adolescentes, adultos, gestantes y adultos mayores. Las dosis estarán dirigidas a prevenir enfermedades como la neumonía, el sarampión, el virus del papiloma humano (VPH), la poliomielitis, la hepatitis B, la difteria, el tétanos, el rotavirus y el neumococo.
Además, se intervendrán instituciones educativas y se priorizarán zonas rurales de difícil acceso, con el fin de garantizar la protección de las poblaciones más vulnerables.
LE PUEDE INTERESAR: Dirección de Salud vacunará a 38 224 piuranos contra neumonía, VPH y otras enfermedadesLas vacunas se aplicarán de acuerdo al siguiente cronograma: Recién nacidos (BCG y Hepatitis B), a los 2 meses (primera dosis de Pentavalente, Polio (IPV), Neumococo y Rotavirus), a los 4 meses (Segunda dosis de Pentavalente, Polio, Neumococo y Rotavirus), a los 6 meses (Tercera dosis de Pentavalente, Polio e Influenza (1.ª dosis), a los 7 meses (Segunda dosis de Influenza), a los 12 meses (Tercera dosis de Neumococo, primera dosis de sarampión, paperas y rubéola), varicela e influenza anual, fiebre amarilla y hepatitis A, entre otros.
El director regional de salud adjunto, José Pascual Nizama, invitó a todas las familias piuranas a sumarse a esta campaña. “Las vacunas son una herramienta vital para protegernos y prevenir brotes de enfermedades que pueden poner en riesgo la vida. Nuestro compromiso es llegar a cada rincón de la región con salud y esperanza”.