Un perjuicio económico de S/4’831,892 en la obra de La Costanera 2 detectó la Contraloría General de la República. Se identificó irregularidades en la conformidad y aprobación del expediente técnico de la mencionada obra, que originó el incremento del proyecto.
Según el Informe de Auditoría N° 043-2025-2-5349-AC, que comprende como periodo de evaluación desde el 3 de abril de 2018 al 28 de enero de 2020, el Gobierno Regional de Piura aprobó el expediente técnico pese a que contenía deficiencias. El consorcio encargado de ejecutar los trabajos también elaboró dicho expediente por tratarse de un contrato bajo la modalidad de concurso oferta, por lo que se le pagó en exceso por el empleo de una maquinaria duplicada en dos partidas. Además, hubo un incremento de volumen del agua en estos trabajos.
Los hechos expuestos se han generado por la inadecuada revisión y supervisión por parte del revisor de costos y presupuestos, de los coordinadores del equipo revisor, así como del director de Estudios y Proyectos, al haber dado conformidad y tramitado la aprobación del expediente sin advertir estas deficiencias.
También se evidenció que el comité de selección admitió la oferta y otorgó la buena pro al postor que no acreditó la experiencia del personal clave referente al ingeniero de Suelos y Pavimentos, favoreciéndolo con la suscripción y ejecución del contrato por el importe de S/ 170’355,518.
VER MÁS: Piura: Realizan purgas en la Urb. Santa Margarita para garantizar calidad del agua
En este caso, la situación se produjo por el accionar de los miembros titulares del comité de selección, quienes suscribieron el acta de calificación y otorgamiento de buena pro el 5 de julio de 2018, a pesar de que el postor no acreditó la experiencia de 48 meses exigida.
Se identificó la presunta responsabilidad de siete exfuncionarios regionales y se recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción el inicio de las acciones penales en contra de los involucrados.