Los funcionarios de confianza y los familiares directos de los mismos, participaron en dicho concurso, poniendo en riesgo la igualidad de oportunidades con los demás aspirantes. Además, el comité descalificó a postulantes por tener DNI vencidos, caducados e ilegibles
Los funcionarios de confianza y los familiares directos de los mismos, participaron en dicho concurso, poniendo en riesgo la igualidad de oportunidades con los demás aspirantes. Además, el comité descalificó a postulantes por tener DNI vencidos, caducados e ilegibles

La Contraloría detectó que funcionarios de confianza, así como los familiares directos de los mismos, participaron en el concurso CAS en la , ocasionando un conflicto de intereses y poniendo en riesgo la igualdad de oportunidades con los demás aspirantes. Asimismo, descalificaron a postulantes por tener DNI vencidos, caducados e ilegibles. Además, recibieron una excesiva cantidad de expedientes.

En el informe de orientación de oficio 006-2024-OCI/5955-S00 sobre la “Evaluación curricular y entrevista personal del proceso de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), el Organo de Control Institucional (OCI) de esta casa de estudios señala que hallaron tres situaciones adversas respecto al concurso.

En una de ellas indican la participación de funcionarios de confianza, así como familiares directos de los mismos, como postulantes al concurso CAS Nº001-2024-UNF, lo que ocasionaría inobservancia a la preservación y mitigación de los conflictos de intereses. Asimismo, pone en riesgo la objetividad, transparencia, igualdad de oportunidades con los demás aspirantes, así como la legalidad de los resultados.

En tanto, tras los resultados finales de dicho concurso publicado el 15 de mayo de 2024, donde declaran ganador a algunas personas, detallan que han visualizado la participación de las personas que se mantienen en los cargo de confianza en sus áreas, sin embargo, postularon a diferentes plazas.

PUEDE VER: La Policía no tiene “armas” para combatir la delincuencia en Piura

Dicha situación, según la OCI, ocasiona una afectación a la transparencia del proceso en curso, así como el riesgo de un posible favoritismo y ventaja inbebida respecto a los postulantes que compiten en las mismas plazas. Asimismo, inobservaría el artículo 6 del Código de Ética Universitario, que establece entre sus prohibiciones “obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas, para sí o para otros, mediante el uso de su cargo, autoridad, influencia o apariencia de influencia”.

Otra de las situaciones identificadas es que la comisión evaluadora del concurso, consideró en la evaluación a un número mayor de expedientes recibidos en la etapa de presentación del currículum vitae.

Del mismo modo, evidenciaron expedientes con registros duplicados (41) y triplicados (1) que hacen un total de 83 postulantes con número de expediente repetido. A la vez, advirtieron que la persona de . aparece registrado en dos plazas, resultando ganador de una de ellas.

Asimismo, detectaron la inobservancia al procedimiento de simplificación administrativa para algunas plazas, que limitó a los participantes a continuar en la etapa de evaluación curricular, poniendo en riesgo la objetividad, transparencia, igualdad de oportunidades con los demás postulantes a los distintos cargos, así como la legalidad de los resultados para pasar a la etapa de entrevista personal.

TAGS RELACIONADOS