Desde el 25 de julio, más de cuatro mil vecinos de Querecotillo, Marcavelica y Salitral padecen un severo desabastecimiento de agua potable, una situación que ha puesto en evidencia serias deficiencias en el servicio. La Oficina Desconcentrada de Sunass en Piura fiscalizó a la EPS Grau para verificar el estado del suministro y las acciones adoptadas para restablecerlo.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Piura: La Sunass fiscaliza la estación de bombeo San José
Durante la inspección, el equipo técnico recorrió la línea de conducción desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Sullana y constató una caída alarmante de presión: de 85 PSI a apenas 10 PSI.
La evaluación reveló que la fuga que mantiene sin agua a Querecotillo se debe al deterioro de las tuberías, mientras que en Marcavelica, Salitral y en el mismo Querecotillo se detectó la falta de limpieza en la línea de abastecimiento.
Pese a la magnitud del problema, la EPS Grau solo abastece mediante camiones cisterna cada tres días, un ritmo que resulta claramente insuficiente para cubrir las necesidades de la población.
La empresa informó que activó el reservorio Huascarán para reforzar el suministro en Marcavelica.
En el marco de la fiscalización, Sunass exigió a la EPS Grau información técnica detallada, como operación hidráulica de la línea, registros de presión, planos actualizados, reportes de mantenimiento, cronograma de cisternas, informe de pérdidas y plan de contingencia ante futuras fallas.
El regulador recordó a la población que puede presentar reclamos o consultas a través del Fono Sunass 1899, el WhatsApp 01 614 3180, redes sociales o de manera presencial en su oficina de la urbanización Santa Ana, de lunes a viernes, en horario de oficina.