Mientras la Fiscalía programa la declaración de 30 personas, el Poder Judicial anula la regla de conducta que evitaba que García retorne a la comuna.
Mientras la Fiscalía programa la declaración de 30 personas, el Poder Judicial anula la regla de conducta que evitaba que García retorne a la comuna.

La Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura resolvió excluir, como regla de conducta, el alejamiento de su cargo como alcalde de la Municipalidad Veintiséis de Octubre a , por lo que podrá ejercer sus funciones. Por otro lado, se le confirmó la caución de 100 mil soles que pagó al salir del penal.

VER MÁS: Piura: Juez le abre las rejas a Darwin García

Regreso

Los magistrados superiores calificaron de arbitraria e ilegal la regla de conducta emitida en primera instancia, porque no lo contemplan para el cargo de elección popular, como es el caso del alcalde.

A la autoridad municipal se le ordenó la prisión preventiva en el marco de la investigación fiscal que se le sigue por las presuntas irregularidades en la compra de canastas de alimentos para la población vulnerable en plena pandemia del COVID-19.

De otro lado, la Sala de Apelaciones desestimó el pedido de disminución de la caución pagada, que asciende a S/ 100,000 considerando que la defensa no ha presentado un medio probatorio del endeudamiento de los familiares y, como ya se cumplió con el pago, el pedido resulta no amparable.

Mientras tanto, la Fiscalía ha citado a 30 testigos, entre exfuncionarios y proveedores. A partir del 19 de mayo empezarán las citaciones virtuales con los involucrados en el proceso seguido contra el alcalde Darwin García Marchena y demás exfuncionarios implicados en una presunta sobrevalorización.

Entre los citados figura Edwin Guevara Arévalo, Edwin Chinchay Falconi (regidor denunciante), Omer Peralta Gutiérrez, Sabrina Acuña (hicieron cotización), Julio Panta Mendoza (jefe PVL), Edgar Guaylupo Rosas (secretario general), Keelman Saavedra, Eduardo Merino, Domingo Gómez, Ylmer Álvarez, Pablo Coarte, Carlos Cruz Castillo, Danny Saavedra, Ricardo Salvador, Brenda Farfán, Eswin Chinchay, Carlos Requena.

Le siguen Orestes Vignolo, Analy Aguilar, Carlos Galarreta Grillo, Pedro Ruiz, Rony Castro, Jean Pierre Cevallos, Edgar Coveñas, Percy Cueva, Ricardo Guerrera, Edwin Imán, Moisés Purizaca, Jhonny Sandoval (trabajadores).

Todos ellos responderán de forma virtual ante el despacho del fiscal Ricardo Ipenza.