En el penal ExRío Seco de Piura será internado preventivamente durante nueve meses, el médico oftalmólogo, Luis Alberto Sulca Adrianzén (49 años), mientras continúan las investigaciones en su contra como presunto autor del delito de violación sexual en agravio de su conviviente.
En audiencia virtual que culminó a la medianoche del miércoles 3 de setiembre, el juez de turno de la Unidad de Flagrancia de Piura, Junio Ríos Olivos, dictó la medida provisional de prisión preventiva por nueve meses contra Sulca Adrianzén, profesional de la salud investigado como presunto autor del delito de violación.
Ríos Olivos valoró el requerimiento de la fiscal del Sexto despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Piura, Fiorella Calle Ruíz, quien sustentó los graves y fundados elementos de convicción obtenidos durante el plazo de la detención en flagrancia, que vincularían al profesional de la salud con el abuso sexual en agravio de pareja, quien también presenta hematomas en el rostro y otras partes del cuerpo, al parecer producto de la agresión física.
PUEDE VER: Más de 150 mil viviendas ya fueron censadas en Piura
La fiscal adjunta provincial, Fiorella Calle Ruiz presentó el requerimiento de prisión preventiva con graves y fundados elementos de convicción que vinculan al imputado con el abuso sexual sufrido por la denunciante el pasado 31 de agosto, en la vivienda que compartían en el asentamiento humano Alan Perú, donde la víctima se negó a mantener relaciones sexuales y habría sido golpeada y forzada por el acusado.
Dentro de los principales elementos de convicción presentados por la fiscalía se encuentran: el acta de intervención policial, la declaración de la agraviada, el certificado médico de integridad sexual que corrobora lo denunciado, así como las declaraciones de familiares que auxiliaron a la víctima y de los efectivos policiales de la comisaría de Piura intervinientes, entre otros.
La medida restrictiva busca asegurar el normal desarrollo de las investigaciones y garantizar que no exista riesgo de fuga ni de obstaculización del proceso. La Fiscalía se mantiene en la lucha por la defensa de los derechos de las víctimas de violencia, impulsando acciones legales que contribuyan a sancionar con todo el rigor de la ley a los responsables.