A pesar de que las autoridades regionales y la Contraloría informaron la no existencia de los equipos para el hospital de Huarmaca, existen “actas de verificación y custodia” de dichos equipos, según se lee en la carpeta fiscal del caso “Los Sanitarios de la Corrupción”.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Con fecha 7 de mayo del 2021, en la ciudad de Lima se suscribió el “acta de verificación y custodia en la que se deja en constancia de la verificación física y custodia de los equipos en calidad de bulto en dos almacenes en Lima”, en la que consignan que existe un adecuado control del acceso al almacén y que cuentan con sistema de vigilancia permanente.
“...dejamos constancia de la existencia de los equipos en calidad de bulto y su adecuado almacenaje...se detallan: 7 coches metálicos de curaciones rodable, 2 set de instrumental para sutura, 19 set de riñoneras, 1 set instrumental para endodoncia...”. Dicha acta fue firmada por Walter Mendoza (especialista en equipamiento médico), Moisés Salazar (residente de obra, Diego Quispe (jefe Supervisor de Consac Soluciones SRL) y Juan Velarde (Consac Soluciones SRL).
En la carpeta fiscal, también se encuentra que con fecha 30 de julio del 2021 en la ciudad de Lima, reunidos los representantes de Consorcio Supervisor Piura (la supervisión) y el Consorcio Hospital Piura (el contratista ejecutor), suscriben el “acta de verificación y custodia” para realizar la verificación (existencia física) y custodia de los equipos en calidad de bulto en un almacén (no identificado); sin embargo, ambas partes dejan constancia indicando que “existe un adecuado control del acceso al almacén de obra...el ambiente donde se encuentran almacenados los equipos está convenientemente situado, techado e iluminado...”.
Según la mencionada acta, dejaron constancia de la existencia de los equipos en calidad de bulto entre los que se encuentra un gabinete revoluton STD 42RU, sistema de gestión hospitalaria y gestión de imágenes. Dicha acta fue firmada por Luis Enrique Ibáñez Chumacero (supervisor de obra), Fernando Elías Zuloeta (residente de obra), Carlos Ramírez Fernández (especialista en Metrados) y José Luis Codarlupo Alejos (especialista en Comunicaciones).
También existe en manos de las autoridades otro documento con fecha 31 de julio del 2021, en Huarmaca, en el que los representantes del Consorcio Supervisor Piura y el Consorcio Hospital Piura suscribieron otra acta de verificación y custodia para verificar la existencia física y custodia de equipos en un almacén que tampoco se identificó y pese a eso, ambos dejaron constancia precisando que “existe un adecuado control del acceso al almacén de obra...el ambiente donde se encuentran almacenados los equipos y aparatos sanitarios está convenientemente situado, techado e iluminado...”.
En este almacén estaban los equipos: lavadero de acero inoxidable, botadero clínico de loza vitrificada blanca con fluxómetro, lavadero de loza vitrificada o de acero inoxidable para cirujano, entre otros.