Piura, con 55 homicidios hasta la fecha, ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en asesinatos, solo después de Lima (289), La Libertad (94) y Callao (76), según las estadísticas del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud.
Ante este panorama, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, afirmó que el jefe policial debería dar un “paso al costado”, pues los “números no lo acompañan” y el burgomaestre del distrito de Castilla, Walther Guerrero Silva, aseguró que los asaltos se incrementaron en la urbanización Miraflores, pero que la población no denuncia porque desconfía de la Policía.
De acuerdo a las cifras del Sinadef, en el mes de enero se registraron 11 homicidios, 12 en febrero, 16 en marzo, 9 en abril y hasta el 18 de mayo ya se cuentan 7 homicidios.
Ante estas frías cifras, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, aseguró que el jefe policial, general PNP Manuel Farías Zapata, se dedica más a “temas domésticos que a los temas técnicos que atañen a su cargo”.
“Lamentablemente ha perdido la autoridad y el compromiso con la ciudad. Es un general que tiene todas las condiciones que ningún general ha tenido en la historia de Piura, con equipamiento, pero no hay resultados”, indicó.
TAMBIÉN PUEDE LEER: La Dirección Regional de Salud emite alerta epidemiológica por tosferina en Piura
La autoridad cuestionó que no exista un plan o ruta clara para el manejo de la inseguridad en Piura.
“Lo que debe corresponder (al general Farías) es dar un paso al costado para que venga gente con mejores condiciones y mucho más capaz. Cuando a una persona los números no lo acompañan, debería dar un paso al costado y es lo mejor que debería suceder”, dijo.
El alcalde subrayó que la percepción de los piuranos es que no existe un accionar policial y más aún con las declaraciones irrisorias del jefe policial, que asegura que su personal está de vacaciones porque no se han reportado asaltos y “eso es burlarse del ciudadano piurano”.
Madrid recalcó que Farías se dedica a temas mediáticos y políticos. “Ha descuidado el accionar de la Policía en función y seguridad ciudadana.Tanto el gobierno regional como los municipios tenemos inversiones en obras, esto será un pandemonio porque no hay una ruta clara del manejo de la inseguridad y eso le corresponde estrictamente a la PNP”.
A su turno, el alcalde del distrito de Castilla, Walther Guerrero Silva, aseguró que los asaltos en la últimas semanas se han incrementado.
“En las últimas semanas se han incrementado los asaltos en la urbanización Miraflores y Country Club [...], la población no hace la denuncia y no queda registrado en los informes porque ha perdido esa confianza en la Policía”, aseveró.
Indicó que existe poco personal policial en las comisarías de su jurisdicción, lo cual no contribuye a mejorar el patrullaje integrado.
“Se dijo que el 50% de los egresados de La Unión se quedarían y esperamos que sea así, necesitamos más investigación policial, hay bastantes obras públicas que se ejecutan y empieza el sicariato. La Policía debe actuar”, finalizó.