Exfuncionarios del Gobierno Regional de Piura, quienes están detenidos como parte de una investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, cancelaron a la contratista valorizaciones por S/815,198.42, usando una seuda acta de verificación y custodia en cuanto a la construcción y equipamiento del hospital de Huarmaca, en Piura. Según las autoridades, los detenidos pertenecerían a “Los Sanitarios de la Corrupción”.
Según la investigación del Ministerio Público, existen motivos para considerar irregularidades que lindan con el delito de colusión, y de ser el caso hasta peculado; en la ejecución de la obra “Mejoramiento de los servicios de Salud del establecimiento de salud de Huarmaca, en Huancabamba”.
Esto, específicamente, respecto a la partidas de equipamiento y materiales médicos en lo referido a la Adenda N°10, y el pago de las valorizaciones 29, 30 y 31; los cuales han causado un grave perjuicio al Estado y sobre todo a la población alto andina.
PUEDE VER: Hermano de Antony Camizán: “Han sido 3 años de silencio, dolor y de tu ausencia”
Serían los exfuncionarios regionales de la gestión 2019-2022 quienes habrían concertado ilegalmente con representantes del Consorcio Hospital Piura, a efectos de favorecerlo con la licitación de la obra.Los integrantes de la contratista habrían solicitado a la entidad que se pacten nuevos términos contractuales, bajo el supuesto argumento de evitar desabastecimiento de equipos y materiales médicos, siendo este el motivo por el cual los investigados, sin ningún adecuado estudio, aceptaron, tramitaron y aprobaron dicha solicitud hasta llegar a la suscripción de la Adenda N° 10 del contrato N° 113-2015.
Asimismo, efectuaron los pagos con una seuda acta. “(...) Lo más preocupante es que se canceló estas valorizaciones con una seuda acta de verificación y custodia, que representa sólo un aparente labor de supervisión, pues estos no fueron corroborados de manera directa y real, ya que solo mencionaron la existencia de los equipos en calidad de bulto; es decir, nunca se abrieron los empaques, nunca se verificó directamente si estos equipamientos realmente correspondían a los declarados; o contenían otro tipo de bienes”, señala la investigación fiscal.
DETENCIÓN. En tanto, el tercer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, solicitó la convalidación de la detención judicial en flagrancia por un plazo de hasta 7 días contra los 9 investigados en el caso de “Los Sanitarios de la Corrupción”, como presuntos autores del delito de colusión agravada en perjuicio del Estado.
Esta medida busca asegurar la presencia y participación de los involucrados que fueron detenidos, la madrugada del 21 de agosto, en un megaoperativo ejecutado junto a la Policía. Asimismo, del noveno investigado que se entregó en las diligencias fiscales programadas para el esclarecimiento de los hechos.