Desde ocho hasta 10 años de cárcel está solicitado la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Piura y el pago de una reparación civil que asciende a S/300,000 a los presuntos integrantes de la organización criminal “Los ilegales”.
Ayer, desde las 2:15 de la tarde, en el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, que preside el juez Christian Azabache Vidal, se inició la oralización del requerimiento acusatorio.
VER MÁS: Piura: El retraso del Plan Integral y la colmatación del río aumenta el riesgo del desborde
Según la acusación fiscal, a la que Correo tuvo acceso, la presunta organización criminal ha realizado sus actividades desde el año 2014 en que fue constituida por su cabecilla, Luis Alberto León More, hasta el 11 de diciembre de 2015, fecha en que fue detenido.
Afirma la fiscalía que la supuesta organización estaba destinada a cometer delitos contra la administración pública (cohecho activo, cohecho pasivo, tráfico de influencias), contra la administración de Justicia (obstrucción a la justicia, fraude procesal) y contra la fe pública (falsedad ideológica, expedición de Certificado Médico Falso); con la finalidad de obtener el mayor lucro posible.
LE PUEDE INTERESAR: Piura: Escándalo por celebración del Día de la Mujer en el hospital Santa Rosa
En este caso, la fiscalía solicitará el sobreisimiento de dos presuntos integrantes, porque ya fallecieron, uno de ellos es un ex trabajador del Poder Judicial.
Según la acusación fiscal, esta supuesta organización se encargaría de contactar a jueces y fiscales de Piura para influir en sus decisiones, contactar testigos para que varíen su testimonio y afectar el proceso judicial contra investigados por tráfico de drogas y por otros delitos comunes.
Recordemos que el supuesto cabecilla, Luis León More, mencionó tiempo atrás que contaba con vídeos y escuchas telefónicas en los que estaban comprometidas más de 32 personas, entre policías, jueces y fiscales.