Erradican el comercio ambulatorio de las vías públicas de Piura
Erradican el comercio ambulatorio de las vías públicas de Piura

Personal de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal de la , ejecutó un nuevo operativo dirigido a combatir el comercio ambulatorio no autorizado en la vía pública.

Durante esta intervención, fiscalizadores motorizados recorrieron diversos puntos críticos de la ciudad que registran una alta concentración de vendedores informales. Las zonas intervenidas incluyeron los exteriores de la agencia de viajes Eppo, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la avenida Loreto, la calle Cuzco y el asentamiento humano Pachitea, entre otros sectores estratégicos.

A los comerciantes informales se les notificó sobre el incumplimiento de la Ordenanza Municipal N.° 125-00-2013, que prohíbe expresamente la ocupación de espacios públicos con fines comerciales. Tras ser informados, se procedió a su retiro del lugar. La Subgerencia de Fiscalización advirtió que, en caso de reincidencia, se aplicarán sanciones administrativas y decomisos conforme al marco normativo vigente.

El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Danilo Gallo, enfatizó que el comercio informal en la vía pública genera desorden y afecta el normal desplazamiento de peatones y vehículos. Asimismo, recordó que la municipalidad ofrece alternativas para la formalización del comercio, exhortando a los vendedores a acogerse a estas oportunidades para evitar consecuencias legales.

Los operativos continuarán desarrollándose en las próximas semanas como parte de una estrategia sostenida para recuperar el orden y la seguridad en el centro histórico y zonas periféricas de Piura.