Doce jóvenes fueron capacitados como evaluadores de plagas en el cultivo de algodón gracias a la iniciativa del Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), en coordinación con la Municipalidad Distrital de Cura Mori. La formación busca fortalecer el control fitosanitario y apoyar la sostenibilidad de la producción agraria en el Bajo Piura y Sechura.
El curso teórico–práctico “Evaluación de Plagas en el Cultivo de Algodón” se desarrolló durante los meses de junio y julio en aulas abiertas instaladas directamente en los campos algodoneros. La metodología permitió a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en plantaciones que suman cerca de mil hectáreas de algodón de las variedades IPA 59 y Pima, ambas de fibra extralarga.
VER MÁS: Senamhi advierte posible déficit de lluvias en la región PiuraSegundo Lam, promotor de la DRA, destacó que esta capacitación se retoma después de 36 años y responde a la necesidad de disminuir la brecha de asistencia técnica que enfrentan los productores. Señaló que los jóvenes formados están preparados para evaluar plagas no solo en algodón, sino también en cultivos de maíz, frijol y arroz, contribuyendo a mejorar el manejo agrícola en la región.
Los participantes acompañaron la actual campaña agrícola de algodón, brindando apoyo en la asistencia técnica a los productores. Gracias a la capacitación, ahora pueden identificar plagas, diagnosticar problemas y recomendar medidas de control, fortaleciendo así la capacidad de respuesta frente a riesgos fitosanitarios.
TAMBIÉN PUEDE LEER: El Consorcio Hospital Piura habría pagado S/ 10,000 por irregular adenda de contratoLa certificación fue entregada por Ilich López, director de Competitividad Productiva de la DRA, y el alcalde distrital de Cura Mori, Arturo Ruiz, quienes resaltaron el valor de esta formación técnica para impulsar el desarrollo agrícola sostenible y garantizar mejores rendimientos en la región.