Después de 10 años, la querida “Mamá Mechita regresa a la ciudad de Piura.
Después de 10 años, la querida “Mamá Mechita regresa a la ciudad de Piura.

Tal como sucedió en el mes de agosto del año 2015 en el estadio Miguel Grau, cuando se realizó el X Congreso Nacional Eucarístico y Mariano, que tuvo la presencia de la Virgen de las Mercedes de Paita, la sagrada regresa a nuestra ciudad.

La venerada imagen estará de visita pastoral durante los días sábado 16 y domingo 17 de agosto en el marco del Año Jubilar, que marcará un momento significativo de encuentro espiritual para los miles de fieles católicos.

PUEDES VER:

ACTIVIDADES

Luego de diez años, la Virgen de las Mercedes, conocida cariñosamente como “Mamá Mechita”, llega a Piura en peregrinación, enmarcada en las celebraciones del Año Jubilar 2025, convocado para fortalecer la fe y la comunión eclesial en la región.

Será recibida por fieles, peregrinos, hermandades, cofradías y sociedades religiosas. Durante la jornada de dos días se realizarán diversas actividades litúrgicas y de veneración mariana.

El punto culminante de esta visita será el gran Encuentro Jubilar y la Solemne Procesión Magna por las principales calles de Piura, donde la imagen será acompañada por autoridades eclesiásticas, fieles y agrupaciones religiosas en un acto de fe y devoción mariana, a fin de renovar el compromiso espiritual de los creyentes.

MIRA ESTO:

LUEGO DE 10 AÑOS

Cabe resaltar que la única Virgen que tiene un corte en el cuello, estuvo en Piura hace 10 años atrás cuando se llevó a cabo el X Congreso Eucarístico, que reunió a los Obispos del Perú y de América Latina; y el Santo Padre Francisco se hizo presente a través de un Enviado Especial.

Este Congreso histórico se llevó a cabo luego de 55 años, y revestía tanta importancia que nos puso en el centro de todas las miradas y atenciones, tanto nacionales como internacionales.

Y ahí estuvo presente “Mamá Mechita”, Patrona de la Arquidiócesis de Piura y Tumbes. Su presencia fue considerada un signo de unidad y esperanza para los creyentes de la región.

Las actividades organizadas en su honor buscan reafirmar el valor de las expresiones de religiosidad , además será tiempo de gracia y bendición, una oportunidad para renovar la fe, elevar plegarias y rendirle homenaje.