La Contraloría General de la República inhabilitó por 5 años a la actual administradora de la Universidad Nacional de la Frontera (UNF), Betsy Emily Zamora Vignolo.
Según la sanción interpuesta por la Contraloría y que figura en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Públicos, Betsy Emily Zamora Vignolo fue sancionada por responsabilidad administrativa funcional con la inhabilitación, la cual se encuentra vigente.
Ella fue sancionada con la inhabilitación, al estar implicada en el servicio fantasma del “Mantenimiento, habilitación y digitalización de la información en los sistemas informáticos del archivo central de la Universidad Nacional de Piura (UNP).
PUEDE VER: Piura: Capturan a tres personas con droga dentro de una vivienda en el A.H Pachitea
Según el informe 004-2023-2-0203 de la Oficina de Control Interno de la UNP, se determinó que esta casa de estudios en el año 2021 autorizó el gasto prescindiendo del procedimiento de selección y efectuó el pago sin el sustento requerido por la normativa y sin acreditar la prestación efectiva del servicio, ocasionando un perjuicio económico de S/ 396 500.
Mediante resolución rectoral 154-R-2021 del 4 de noviembre del 2021, se aprobó y autorizó el pago a 61 proveedores del servicio; sin embargo, se realizaron pagos a personas no incluidas en dicha resolución.
En el informe de Contraloría, se indica que los registros operativos estaban a cargo de la jefa de la Oficina de Control Presupuestario, Betsy Emily Zamora, quien con su usuario EZAMORAV efectuó el registro de las fases del compromiso y devengado en el Sistema integrado de Administración Financiera (SIAF), sin haber efectuado el control previo del compromiso contraído y verificado la fase de devengado por la prestación del servicio fantasma del “Mantenimiento, habilitación y digitalización de la información en los sistemas informáticos del archivo central de la Universidad Nacional de Piura (UNP).