Coordinan plan de desvío de obra de la avenida Sullana, cuya obra ejecuta el Gobierno Regional de Piura
Coordinan plan de desvío de obra de la avenida Sullana, cuya obra ejecuta el Gobierno Regional de Piura

Con el fin garantizar la fluidez y orden en el transporte urbano, durante la ejecución de la obra de la avenida Sullana tramo I, próxima a iniciarse, el se reunió ayer con diversos representantes de la sociedad civil, a fin de recibir sus propuestas para elaborar el plan de desvío vehicular.

En la reunión estuvieron presentes el director de Obras de la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI), Junior Céspedes Espinoza, y los representantes del Consorcio Sullana, quienes escucharon los aportes y propuestas de los dirigentes de los transportistas, de los mercados de Piura y representantes de los vecinos.

La mesa de diálogo se inició ayer y se reanudará hoy a partir de las 8:00 a.m. en el Complejo de Mercados, con la finalidad de enriquecer el plan con más aportes de los representantes de la sociedad. Así, se elaborará la versión definitiva de esta estrategia que evite el congestionamiento y caos vehicular.

El plan de desvío vehicular permitirá que el Consorcio Sullana construya la nueva avenida Sullana en su tramo II, comprendido entre las avenidas Sánchez Cerro y Cáceres.

Con una inversión del Gobierno Regional, de más de 16 millones, el Consorcio convertirá esta parte de la avenida Sullana, actualmente destrozada y sucia, en una moderna vía urbana con pistas de losa optimizada, veredas, ciclovía, sistema de iluminación led, entre otros.

Durante el encuentro, se expuso que el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendarios y se dividirá en dos tramos: primero desde la avenida Andrés A. Cáceres hasta la avenida Mártires de Uchuraccay (Excountry), y luego desde la avenida Mártires de Uchuraccay hasta la avenida Sánchez Cerro. Además, se presentó un plan de desvíos vehiculares reformulado para facilitar la circulación y mitigar el impacto en la ciudadanía durante el desarrollo de las obras.