Comuna piurana en coordinación con policía intensifican operativos contra paraderos informales
Comuna piurana en coordinación con policía intensifican operativos contra paraderos informales

Personal de Fiscalización de Transportes de la comuna piurana en coordinación con la policía, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y la Dirección Regional de Transportes, intensificaron los operativos en la ciudad que busca combatir el transporte informal en puntos críticos.

Así informó el encargado de Fiscalización de Transportes, Aldo Díaz Valverde, quien explicó que las intervenciones se han focalizado en la Av. Sullana Norte, donde operan vehículos sin autorización que realizan el servicio de transporte interprovincial en la ruta Piura-Montero-Ayabaca.

VER MÁS: Delincuentes roban 20 mil soles a dos pescadores en Piura

Díaz Valverde precisó que, aunque la municipalidad no puede sancionar directamente a estos vehículos debido a que operan en rutas interprovinciales, sí puede colaborar con las entidades competentes para hacer cumplir la ley. En este sentido, resaltó que la municipalidad se encarga de retirar estos vehículos de las zonas no permitidas o de dominio público.

LE PUEDE INTERESAR: Piura: Ningún profesional dirige ni supervisa obra de S/3 millones en Sullana

El funcionario, dijo que, a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, se ha multado y clausurado establecimientos que facilitan e incentivan la operación de unidades informales. Díaz Valverde destacó que la comuna está implementando un plan integral de recuperación de las áreas utilizadas como paraderos informales para garantizar el ordenamiento urbano.

“Estamos trabajando en la recuperación de estos espacios públicos. En los próximos días, junto con la Subgerencia de Ornato, Parques y Jardines, iniciaremos la siembra de áreas verdes para retomar el control municipal de estos lugares, lo cual permitirá erradicar el paradero ilegal que opera en la zona”, enfatizó Aldo Díaz.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Cabecilla de banda “Los Charlis” recibía dinero por aplicativo

En otro momento, los regidores de la comuna, sostuvieron un diálogo con Juanita Santur, representante de la Empresa de Transportes Vegas, que cubre esta ruta. Los funcionarios municipales reiteraron que el municipio redoblará esfuerzos para combatir el transporte pirata en Piura. Se anunció que los operativos y planes estratégicos de recuperación de las vías seguirán ejecutándose.