• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Piura: Intervienen hornillas artesanales ilegales que iban a producir  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Piura

Piura: Intervienen hornillas artesanales ilegales que iban a producir 19 toneladas de carbón (VIDEO)

El operativo se realizó en el caserío Minchales, en la provincia de Sechura

Piura: Intervienen hornillas artesanales ilegales que iban a producir 19 toneladas de carbón (VIDEO)
Piura: Intervienen hornillas artesanales ilegales que iban a producir 19 toneladas de carbón (VIDEO)
Fernando Fernandez
Actualizado el 23/08/2016 01:45 p. m.

La estrategia de control conjunta del reactivado Comité de Lucha Contra la Tala Ilegal en la región Piura permitió frustrar la producción y el transporte ilegal de 19 toneladas de carbón vegetal de algarrobo, mediante un operativo en el caserío Minchales, en la provincia de Sechura, donde se realizaba de manera ilegal la tala de algarrobos y su procesamiento para convertirlo en carbón vegetal.

Por la difícil geografía de Minchales, uno de los sectores del bosque seco de la región Piura, y también, jurisdicción de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, la intervención se desarrolló con el uso de un dron, que facilitó el Gobierno Regional de Piura, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

De esta manera, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego, la División de Medio Ambiente Piura de la Policía Nacional del Perú y el Gobierno Regional de Piura pudieron constatar la tala de decenas de algarrobos, así como la instalación de seis hornillas artesanales en plena combustión de la leña para transformarla en carbón vegetal de algarrobo.

Asimismo, durante el operativo conjunto se encontraron apiladas 1,900 unidades de leña de algarrobo en el kilómetro 903 de la carretera Piura – Chiclayo.

Tras las respectivas coordinaciones, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Piura dispuso la ejecución de la acción de interdicción de tala y carbonización, es decir, la destrucción de las hornillas artesanales y de todo en lo que recae el delito.

El Ing. Rafael Velásquez Campos, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del Serfor, destacó que este es uno de los resultados de la reactivación del comité de lucha contra la tala ilegal. 

“El trabajo coordinado entre el Gobierno Regional de Piura, a través de la Gerencia de Recursos Naturales, la Policía, el Ministerio Piura y el Serfor, a través de la ATFFS Piura, permite reforzar el trabajo de inteligencia, las intervenciones y sobre todo detener esta ilegal actividad que afecta el frágil ecosistema del bosque seco piurano”; enfatizó.

Expresó que junto al gobierno regional buscarán fortalecer el trabajo con la comunidad campesina San Martín de Sechura, para atender esta problemática social y ambiental.

Del mismo modo, reiteró que el Reglamento para la Gestión Forestal de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763, considera como infracciones muy graves las acciones de “talar, extraer o aprovechar recursos forestales, sin autorización”. La sanción implica el pago de una multa superior a los 39 mil 500 soles, lo que equivale a 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

DATOS

- El carbón vegetal de algarrobo se obtiene a través de una combustión incompleta en los hornos artesanales llamados también “huayronas”.

- El algarrobo (Prosopis pallida) es una especie forestal protegida por el Estado, con categoría de “vulnerable”, según el Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre.

Tags Relacionados:

Piura

Sechura

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Por qué se separaron Dayanara Torres y Marcelo Gama

Por qué se separaron Dayanara Torres y Marcelo Gama

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Por qué se separaron Dayanara Torres y Marcelo Gama

Por qué se separaron Dayanara Torres y Marcelo Gama

El historial de 11 mordeduras de ‘Commander’, el perro de Joe Biden en la Casa Blanca

El historial de 11 mordeduras de ‘Commander’, el perro de Joe Biden en la Casa Blanca

De qué trata “Power Rangers: Furia cósmica” y cómo ver la temporada 30 de la serie de Netflix

De qué trata “Power Rangers: Furia cósmica” y cómo ver la temporada 30 de la serie de Netflix

últimas noticias

Infografías de Correo promueven creatividad de alumnas

Infografías de Correo promueven creatividad de alumnas

Piura: Asesinan a golpes y de varios balazos a tres hombres

Piura: Asesinan a golpes y de varios balazos a tres hombres

Piura: Huelga afecta a más de 12,000 universitarios

Piura: Huelga afecta a más de 12,000 universitarios

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe