La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura intervino 4,309 viviendas en Catacaos y La Unión, como parte del control larvario dirigido a frenar la proliferación del Aedes aegypti, zancudo transmisor del dengue. Las inspecciones permitieron ubicar criaderos, aplicar larvicida y reforzar la orientación sanitaria en zonas con mayor riesgo.
En Catacaos, más de 30 inspectores ingresaron a 1,354 viviendas del centro poblado Narihualá, donde se identificó presencia de larvas en recipientes con agua limpia, como tinajones y baldes. En el centro poblado Simbilá, el equipo sanitario intervino 375 viviendas con la aplicación de piriproxifen, larvicida recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
VER MÁS: Piura: Campaña regional de vacunación “Una decisión de amor, vacúnalos hoy”En La Unión, 25 inspectores ejecutaron el control vectorial en 2,580 viviendas de los sectores Los Barrios, La Capilla, Punta Arenas, El Carmen, José Carlos Mariátegui, Héroes del Cenepa y Leoncio Amaya Tume.
Durante las intervenciones, el personal explicó a los vecinos cómo reconocer los primeros síntomas del dengue —fiebre, dolor de cabeza y malestar general— y los signos de alarma que requieren atención inmediata, como dolor abdominal, sangrado o vómitos persistentes. Asimismo, enfatizó la importancia de evitar la automedicación.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Designan a nueva directora del Hospital de Apoyo II-2 de SullanaLa Diresa Piura precisó que no se han registrado fallecidos por dengue en lo que va del año, gracias al sostenimiento de las acciones de vigilancia y a la respuesta oportuna de los establecimientos de salud.





