Empiezan los cuestionamientos. Se han detectado presuntas irregularidades que envuelven a David José Sosa Zapata, actual jefe de la Oficina General de Administración y Finanzas de la Municipalidad de La Unión, en la región Piura.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Piura: La Contraloría alerta deterioro en obra del centro de salud Los Algarrobos
La revelación más importante señala la doble percepción de recursos públicos en 2025. Sosa Zapata ejerció su cargo en La Unión mientras, simultáneamente, percibía S/5000 como locador en la Municipalidad de Tambogrande.
Esta situación, que suscita serias interrogantes sobre la ética y legalidad en la función pública, es crucial ante su actual postulación a la alcaldía de La Arena.
La gestión de La Unión, con Sosa Zapata en un puesto clave, ha generado persistentes protestas ciudadanas.
En agosto de 2025, se registraron gastos cuestionables como S/ 1898 para la compra de dos estantes para su oficina y S/ 1449 para una silla giratoria en otra dependencia.
Actualmente, Sosa Zapata postula, por segunda vez, a la alcaldía de La Arena por el partido Somos Perú.
Sus promesas de 2022, bajo el movimiento de Contigo Región, incluían la perforación de un nuevo pozo de agua potable y mejoras de alcantarillado. Sin embargo, ni con Luis Neyra como gobernador regional, su compañero de partido, se concretó proyecto alguno para La Arena.
Su trayectoria administrativa incluye la remoción, a los tres meses, de su designación como director ejecutivo en la Dirección Regional de Salud (Diresa) en 2023, cargo oficializado por Resolución Ejecutiva Regional N°057-2023-GR del 5 de enero de 2023.
Además, en la última década, acumuló más de S/ 148 000 en órdenes de servicio con diversas municipalidades, como Tambogrande, Suyo, Veintiséis de Octubre, Paimas y Sóndor.