La Contraloría de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI), advirtió que los paneles publicitarios y árboles obstaculizan la visibilidad de las cámaras de videovigilancia de Veintiséis de Octubre instaladas en lugares públicos, afectan el correcto monitoreo del sistema de seguridad ciudadana, generando el riesgo de la no obtención de grabaciones ante la ocurrencia de actos delincuenciales o accidentes y, por ende, la oportuna intervención del serenazgo.
TAMBIÉN PUEDE LEER: La Autoridad Nacional de Control suspende a fiscal por caso lingotes de oro en Piura
los paneles. Según el informe N° 028-2025-OCI/6042-SCC, la comisión de control realizó una inspección a la instalación de cámaras de videovigilancia en lugares públicos del distrito de Veintiséis de Octubre, el pasado 10 de julio, en donde advirtió que 10 cámaras enfocan paneles y árboles.
“...en el ambiente destinado para sala de monitoreo; se visualizaron las proyecciones de las cámaras de videovigilancia, ubicadas en lugares públicos; de las cuales, se advierte que, 10 de ellas mostraron en sus imágenes a estructuras metálicas para paneles publicitarios y árboles; es decir, no tienen un campo visual despejado y libre de obstáculos u objetos, a efectos de permitir la identificación de personas y placas de vehículos ante un hecho delictivo”, precisa el informe de OCI.
Los auditores precisaron que, las 10 cámaras de videovigilancia instaladas en lugares públicos que presentan limitaciones en la visibilidad no estarían cumpliendo con su función; toda vez que la necesidad de haber construido el nuevo centro de operaciones de seguridad ciudadana con la infraestructura e implementación con equipamiento tecnológico (cámaras de videovigilancia, central de monitoreo, data center equipado) para el servicio de seguridad ciudadana, tienen por objetivo aumentar la seguridad y la prevención de delitos por el bienestar de la ciudadanía.
“La situación descrita, genera el riesgo de no obtener grabaciones ante la ocurrencia de actos delincuenciales o accidentes y, por ende, la oportuna intervención de serenazgo, debido a que los paneles publicitarios y otros obstaculizan la visibilidad de las cámaras de videovigilancia instaladas en lugares públicos, afectando el correcto monitoreo del sistema de seguridad ciudadana y la finalidad pública del proyecto”, recalca el informe de Contraloría.
El informe fue remitido al alcalde del distrito de Veintiséis de Octubre, Víctor Hugo Febre Calle, para que tome las acciones correctivas.