El equipo odontológico no se instaló, pese a haberse cumplido el plazo de ejecución.
El equipo odontológico no se instaló, pese a haberse cumplido el plazo de ejecución.

La ambiciosa reconstrucción del Centro de Salud I-4 Paimas, un con una inversión que supera los S/ 33 millones, se encuentra sumida en una crisis que amenaza su operatividad y pronta entrega, según un reciente y contundente Informe de Control Concurrente (N° 016-2025-OCI/0450-SCC) emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Ayabaca. El informe, que abarca el período del 9 al 16 de julio de 2025, destapa dos “situaciones adversas” de gravedad extrema que obstaculizan la puesta en marcha del centro de salud y su esperada transferencia a la Dirección Sub Regional de Salud “Luciano Castillo Colonna”.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La primera y más preocupante deficiencia se localiza en la infraestructura física del centro de salud. Pese a que la obra fue formalmente recepcionada por la Municipalidad Distrital de Paimas el 11 de septiembre de 2024, los tableros eléctricos y varios equipos esenciales del cuarto de bombas han sucumbido a la corrosión y a la acumulación de polvo, resultando en la inoperatividad de las bombas.

Una inspección in situ realizada por la comisión de control el 10 de julio de 2025 corroboró que el cuarto de bombas sufrió una severa inundación durante la temporada de lluvias, entre enero y mayo de 2025. Las evidencias fotográficas y la constatación documental son contundentes: se aprecian “vestigios de humedad,” elementos de sujeción de tuberías “totalmente con óxido,” tableros eléctricos seriamente afectados, y pernos de llaves de energía “corroídos e inoperativos”.

Centro

La inoperatividad de este sistema es crítica, ya que de su correcto funcionamiento dependen la totalidad de los sistemas de agua fría, caliente, aguas duras, aguas negras y contra incendios de todo el centro de salud. El informe enfatiza que esta condición afecta directamente el funcionamiento del centro y genera una inaceptable demora en su entrega, perjudicando a la población beneficiaria.

El Consorcio Piura, el contratista a cargo de la ejecución de la obra, es directamente responsable de cumplir con sus obligaciones contractuales. Es crucial recordar que la normativa vigente, como la Ley N° 30225 y su Reglamento, estipula que la recepción de una obra no exime a la entidad de reclamar posteriormente por “defectos o vicios ocultos,” estableciendo un plazo de responsabilidad del contratista no menor a siete años desde la conformidad.

La segunda situación adversa concierne al equipamiento médico, cuya instalación dista de estar completa. El Consorcio TECNOMEDIC HNS LAB, responsable de la adquisición e instalación de este equipamiento valorizado en S/ 6,629,000, inició la entrega el 27 de septiembre de 2024. El contrato establecía un plazo de 90 días calendario, lo que fijaba la culminación para el 25 de diciembre de 2024. Sin embargo, a la fecha del informe (21 de julio de 2025), el avance acumulado es de apenas el 75.84%, lo que se traduce en un retraso de más del doble del tiempo de ejecución originalmente pactado. Durante la inspección del 10 de julio de 2025, se constató una preocupante realidad: no solo una porción significativa del equipamiento sigue sin instalarse, sino que muchos de los equipos ya colocados se encuentran cubiertos por el polvo y directamente expuestos a los dañinos rayos solares.

Se documentaron equipos odontológicos incompletos, con el riesgo de que piezas cruciales se extravíen. Además, se verificó que el ascensor de monta camillas, vital para el funcionamiento del centro, no está operativo. Ante este incumplimiento, la Municipalidad Distrital de Paimas ya ha impuesto una penalidad máxima de S/ 662,900 al Consorcio por el retraso en la entrega, puesta en funcionamiento y capacitación de los equipos médicos.

TAGS RELACIONADOS