Los auditores advierten algunas deficiencias en la institución educativa.
Los auditores advierten algunas deficiencias en la institución educativa.

La Contraloría de la República advirtió una serie de presuntas irregularidades en el reciente reconstruido colegio Leonor Cerna de Valdiviezo, ubicado en el distrito de Veintiséis de Octubre, en la región .

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El informe de visita de control N° 009-2025-OCI/0739-SVC fue realizado por un equipo del Órgano de Control Institucional de la Dirección Regional de Educación de Piura a la institución educativa Nº 14008 Leonor Cerna de Valdiviezo, nivel inicial y primaria-secundaria, para verificar si cuenta con condiciones adecuadas de infraestructura; además, si cuenta con la supervisión, control y mantenimiento del mobiliario y equipamiento, detectó presuntas irregularidades.

La comisión de control visitó el mencionado plantel el 9 de setiembre y advirtió la falta de drenaje pluvial en zonas críticas y fisura en el parapeto del techo del pórtico dentro de la institución educativa, que generan el riesgo de filtraciones y daños a su estructura ante movimientos telúricos. Se observó que las áreas sobre el techo no cuentan con evacuación de aguas pluviales.

“Denota deficiencias en el drenaje pluvial de los techos en el pabellón de secundaria y en el pórtico de ingreso, generándose el riesgo de inundaciones, filtraciones y daños futuros a la infraestructura, además, denota deficiencia en la fisura identificada en el parapeto en el techo del pórtico, generándose el riesgo de desplome ante un evento sísmico, atentando contra la seguridad de los alumnos, docentes, personal administrativo y de servicio”, se lee en el informe de Contraloría.

El colegio tampoco cuenta con personal capacitado para operar los equipos como grupos electrógenos, bombas, cámaras de vigilancia y sistemas informáticos, delegando estas funciones al personal docente, lo que genera riesgo de fallas operativas y afectación al servicio educativo y servicio complementarios.

“Del recorrido y de las tomas fotográficas a la institución educativa...se evidencia que los equipos suministrados e instalados durante la ejecución de la obra se encuentran operativos, a excepción de algunos”, se lee en el informe.

Agrega la comisión, que durante la visita, el director y el docente encargado de operar los equipos de la institución educativa indicaron que no cuentan con personal especializado ni recursos para la supervisión, el control, el mantenimiento y tampoco capacitaciones de los equipos, por lo que la operatividad la está realizando personal no calificado, es decir, personal docente cuyas funciones no contemplan la operación del mencionado equipamiento.

“Lo expuesto denota que la institución educativa, al no contar con recursos para personal de servicio especializado, está designando personal no calificado para la operatividad y uso de estos equipos”, subraya la Contraloría.

Recalca que esto genera el riesgo de fallas operativas y afectación al servicio educativo y servicios complementarios.

TAGS RELACIONADOS