La Contraloría de la República advirtió que el programa Wasi Mikuna no realizaría la asistencia técnica y acompañamiento ante casos de intoxicación alimentaria, lo cual podría afectar la atención y seguimiento de las quejas por presunta afectación a la salud y con ello la prestación del servicio alimentario en las instituciones educativas de Piura.
Según el informe N° 014-2025-OCI/5987-SVC, una comisión de auditores visitó varios colegios y en la Unidad Territorial (UT) de Piura entre el 3 y 9 de abril.
La comisión de control llegó hasta el colegio Elvira Castro de Quiroz, donde 85 niños se intoxicaron el 3 de abril.
“De lo comunicado del jefe de la Unidad Territorial Piura alcanzado al OCI del Programa Wasi Mikuna, se advierte que la UT Piura no contaba con documentación que sustente la asistencia, ni la constatación de la reincorporación de los usuarios que sufrieron la afectación a la salud por la “presunta intoxicación” en la I.E. Elvira Castro... Al respecto de este punto, la asistencia técnica y acompañamiento no ha sido plasmada en ningún documento”, se lee en el informe de control.
VER MÁS: Piura: Sancionan a vehículos en la carretera Panamericana
Además, los auditores visitaron 4 colegios, entre los que se encuentra Elvira Castro, evidenciando deficiencias de infraestructura, de las condiciones higiénico sanitarias en los ambientes destinados al almacenamiento de alimentos, y al manejo de productos no conformes, generando el riesgo de contaminación cruzada.
“De las cuatro II. EE visitadas, solo el CAE de la IE N° 14987 gestionó la fumigación para el control de insectos, roedores y otras plagas en los ambientes a través de la APAFA, pero sin documento de sustento; por lo que, las otras 5 II.EE. visitadas, no habrían realizado y/o gestionado fumigación alguna en el presente año; situación que incrementa la posibilidad de presencia de plagas e insectos”, agrega la Contraloría.
De otro lado, tras la evaluación realizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad de Pesca y Acuicultura, se ha confirmado que los productos entregados por el proveedor del programa alimentario Wasi Mikuna no fueron los causantes de la presunta afectación a la salud de los estudiantes del colegio Elvira Castro de Quiroz.
Y el Informe Técnico N° 000125-2025 de la autoridad sanitaria de pesca concluyó que la conserva de bonito marca Karpez, consumida ese día, es apta para el consumo humano.