La Contraloría advirtió que la obra inconclusa del colegio José María Escrivá de Balaguer, en el distrito de Castilla, es un peligro para los estudiantes, docentes y el personal administrativo. Actualmente, la obra está paralizada y a cargo de la municipalidad de Castilla.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficio N° 024-2025-OCI/2407-SOO, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la municipalidad de Castilla precisa que el proyecto no garantiza las condiciones seguras para la habitabilidad, transitabilidad y evacuación ante posibles fenómenos naturales y/o siniestros poniendo en riesgo la vida e integridad física de los presentes.
Cabe indicar que la obra fue adjudicada el 9 setiembre de 2022 al consorcio Balaguer y el 25 del mismo mes se inició la ejecución. Ante las paralizaciones, el 14 de julio del 2023 se resolvió el contrato con el consorcio debido a la acumulación de penalidades que alcanzaron S/ 73 808.34, por lo que la obra quedó a cargo de la municipalidad de Castilla.
En noviembre de 2023 se contrató al perito CIP Ing. Néstor Cacho Becerra para evaluar el diseño estructural del expediente técnico y evaluar el diseño trabajado por el consorcio. Se identificaron diversas deficiencias en el avance de los trabajos.
En julio de 2024, el procurador público de la comuna de Castilla remitió el caso a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, tras identificarse indicios de presunta comisión de los delitos de colusión agravada y negociación incompatible sustentados en el informe pericial. La obra sigue inconclusa.
En tanto, el personal de control inspeccionó la obra, advirtiendo condiciones inseguras para los estudiantes y terceros al estar sin culminarse, luego de constatarse que la edificación se encuentra en fase de construcción y no cuenta con cerco perimétrico que restrinja el acceso a las inmediaciones de la obra, evidenciándose únicamente que los accesos interiores y exteriores a la edificación han sido cerrados mediante muros de ladrillo, planchas de triplay o rejas metálicas.
Además, el techo del módulo de escaleras permanece encofrado y sostenido por puntales de madera, con la losa aligerada en etapa de armado, presentando únicamente el acero y los ladrillos colocados.
Asimismo, el acceso a la escalera está clausurado con una reja metálica cubierta con malla de lona y sujeta a una columna mediante alambre, donde en este espacio los alumnos se ven expuestos. Además, al costado hay un aula prefabricada, siendo también un peligro.
En tanto, la comuna de Castilla informó que se espera que se realice un peritaje a fin de no intervenir y/o liberar de responsabilidad a los presuntos responsables.
Precisaron que la obra presenta resistencias inferiores al 80% del diseño, existe presencia de desplomos de muros en columnas y placas.
Sin embargo, la gestión actual propone realizar un estudio costo beneficio, a fin de destrabar el proyecto y brindar a los niños un colegio digno para estudiar.