La Contraloría de la República comprobó el deficiente estado de conservación de buzones de la , así como presencia de objetos dentro de ellos, lo cual afecta el normal funcionamiento y operatividad del sistema de alcantarillado, con el riesgo de atascos y aniegos de aguas servidas que perjudicarán la salud y seguridad pública de la población beneficiaria.

Según el informe N° 014-2025-OCI/3470-SOO durante el recorrido que realizó la comisión de control el 15 de julio de 2025, juntamente con el personal de la EPS Grau, se constató el estado de conservación de los buzones ubicados en la urbanización Ignacio Merino y en la avenida Andrés Avelino Cáceres, así como la funcionalidad y operatividad de estos.

Precisamente, el buzón que se ubica en la avenida “A” frente al SARE, está parcialmente colmatado, se constató la presencia de una llanta. “...lo cual podría afectar el normal funcionamiento y operatividad del sistema de alcantarillado, con el riesgo de generar el atasco de las aguas servidas, y con ello, el posterior aniego, lo cual afectaría la salud y seguridad de la población de la urbanización Ignacio Merino, así como a los negocios circundantes, pues dichos aniegos de aguas servidas podrían generar enfermedades, así como accidentes”, dice el informe de OCI.

[PUEDES VER: Cuatro personas mueren en accidentes de tránsito en Piura]

Los auditores precisaron que el buzón que se encuentra ubicado en la Avenida “A” dentro de las instalaciones al SARE, no cuenta con una tapa de concreto, sino una de madera, y sus paredes han sufrido desgaste en el concreto.

“Se constató que sus paredes han sufrido desgaste en el concreto, por lo que es posible apreciarse los agregados gruesos pueden desprenderse y obstaculizar las redes de alcantarillado, pudiendo producir aniegos y con ello afectar la salud de la población al producirse enfermedades producto de la exposición de las aguas servidas”, dice OCI.

Y en el buzón ubicado en la Av. Andrés Avelino Cáceres, se evidenció que el techo del buzón se encuentra en mal estado y con tapa, sin embargo, de colapsar el techo, podría ocasionar accidentes a la población que circule por allí.

“Se evidencia que el estado deficiente de conservación de los buzones, así como la presencia de elementos que puedan obstaculizar el correcto fluido del agua, generan el riesgo de atascos y con ello, aniegos de aguas servidas”, concluye la Contraloría.

TAGS RELACIONADOS