Siete docentes cesados de la Universidad Nacional de Piura (UNP) desde hace más de 30 años se encuentran en compás de espera para que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) admita su nivelación de sueldos, tal como ha ocurrido en otras universidades del país. Actualmente reciben una irrisoria pensión que no les alcanza para vivir dignamente.
Uno de los docentes afectados es uno de los primeros docentes de la Facultad de Agronomía, Ricardo Pineda Milicich (85 años), quien cesó hace más de 30 años y actualmente solo recibe una mínima pensión, la cual la califica de injusta.
VER MÁS: El ganador de las elecciones en la Universidad Nacional de Piura anuncia que subsanará las observaciones para revertir el fraudeEl excatedrático explicó que son en total 11 docentes que se encuentran en este problema, pero cuatro de ellos ya fallecieron y ahora son sus viudas las que siguen en la lucha para lograr la homologación de los sueldos.
“Nosotros cesamos cuando la moneda oficial era el inti, existe una ley de homologación de los catedráticos con el Poder Judicial. Tras varios años de lucha, la UNP nos emitió las respectivas resoluciones para que el MEF apruebe nuestra homologación. La UNP hace 13 años empezó la homologación por grupos, de los 70, solo faltamos los que cesamos con intis porque supuestamente no sabían cómo convalidarlo en soles”, manifestó Pineda.
LE PUEDE INTERESAR: Piura: Denunciarán al Banco de la Nación por robo en municipalidad de SullanaRecalcó que, en otras universidades del país, docentes que cesaron cuando la moneda era el inti, ya han sido homologados. “En algunas universidades ya están homologados y con el monto máximo y ya les han dado a todos, inclusive a los de intis, sin distinción alguna. Hay una serie de principios jurídicos que nos respaldan como es la sentencia consentida, la autotutela administrativa y la ley que favorece a las personas de la tercera edad que es nuestro caso, somos docentes que superamos los 85 años”, indicó Pineda.
Subrayó que solo depende del Ministerio de Economía y Finanzas su homologación.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: El puerto de Paita está en los ojos de Estados Unidos“En mayo la universidad nuevamente nos ha realizado una resolución a los siete docentes, porque éramos 11, pero ya han ido muriendo, pero nuevamente ha sido observada, las cuales son menudas, piden declaraciones juradas, certificados que ya se enviaron en algún momento, pero ya han sido levantadas nuevamente y esa es nuestra última esperanza. Nosotros hemos sido unos de los fundadores de la universidad”, enfatizó Pineda.
Subrayó que esa resolución de la UNP debe ser respetada porque tiene autonomía y por lo tanto se debe cumplir.