Durante las recientes visitas domiciliarias, 14,908 viviendas fueron encontradas cerradas o con propietarios que se negaron a permitir el ingreso de los inspectores. Esta actitud obstaculiza las acciones de control larvario y pone en riesgo la efectividad de las medidas preventivas.
Más de 500 inspectores están desplegados en zonas con alta incidencia de dengue, buscando eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. Sin embargo, la lucha contra el dengue depende de la colaboración de todos.
VER MÁS: Piura y Sullana encabezan las provincias con más casos de dengueYoel Julca Chamba, director regional de Salud, subrayó la importancia de permitir el acceso de los equipos sanitarios para proteger la salud pública.
El uso de larvicida y la eliminación de criaderos han sido claves, pero sin la participación de la población, estos esfuerzos se ven limitados. La renuencia a la inspección de viviendas solo facilita la propagación del virus, poniendo en riesgo a toda la comunidad.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura recibirá S/ 6 millones de presupuesto para actividades de emergencia por lluviasEs urgente un compromiso colectivo. La salud pública es tarea de todos, y cada acción cuenta para prevenir el dengue. Permitir las inspecciones y eliminar criaderos en casa son pasos cruciales para frenar la enfermedad.