Un día de sol, mar y arena terminó en gritos de dolor y desesperación para 55 bañistas de las playas de Colán, en la provincia de Paita, tras sufrir picaduras de raya.
Lo que prometía ser un domingo de sol y diversión en la playa de Colán, terminó en emergencia para decenas de veraneantes.
Desde las 09:30 de la mañana, los integrantes de la brigada del Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita comenzó a recibir a los primeros afectados por picaduras de raya y la situación no cesó hasta pasadas las tres de la tarde.
VER MÁS: Piura: Hospitales realizarán mamografías gratuitas para detectar cáncer de mama
En total fueron 55 personas las afectadas con la picadura de raya, entre las que se encuentran mujeres, niños y adolescentes.
La presencia de un médico en el lugar fue clave para garantizar una respuesta inmediata y efectiva, asegurando que nadie quedara desatendido.
El equipo de respuesta rápida del Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes, compuesto por médicos, técnicos en enfermería y brigadistas, se desplegó en la zona para brindar atención inmediata a los heridos.
En la playa se instaló una carpa de campaña para asegurar un tratamiento ágil y eficiente, suministrando medicamentos para el dolor, y aplicando primeros auxilios en los casos más críticos.
Según el personal de salud, la marea baja provocó que las rayas se acercaran más a la orilla, incrementando el riesgo de contacto con los bañistas.
Pese a las advertencias del personal de salud, muchos siguieron ingresando al mar sin precaución, generando una ola de emergencias médicas.
Desde el nosocomio han reiterado su llamado a la prevención y responsabilidad por parte de los veraneantes que acuden a esta playa.
“Las picaduras de raya pueden ser muy dolorosas y hasta peligrosas si no se atienden a tiempo. Es fundamental ingresar al mar con cuidado y seguir las recomendaciones del personal de emergencia”, enfatizó el equipo médico.
Las autoridades de salud seguirán monitoreando la situación y reforzando las medidas preventivas para evitar nuevos casos en los próximos días.
Además, exhortaron a los veraneantes a aplicarse protector solar durante las horas de exposición al sol, entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m. para evitar daños a la piel, pues los rayos ultravioleta están extremadamente altos en Piura, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).