Mañana martes 28 de octubre, el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, junto al Ministro del Ambiente, Miguel Ángel Espichán Mariñas, colocarán la primera piedra del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales”.
Esta obra, representa una inversión superior a los S/ 52.6 millones y cuenta con financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), cerrando una brecha histórica que mantenía a la segunda región más poblada del país dependiendo de un botadero a cielo abierto. Del total, la comuna piurana, financiará 11 millones su propio presupuesto.
VER MÁS: Piura: Adjudican obra del teatro municipal por más de 90 millones de solesEl acto protocolar se realizará a las 10:00 a.m. en el distrito de Catacaos, a 23 kilómetros de la ciudad, y marca el inicio de la construcción de infraestructura clave que beneficiará directamente a cerca de 732 mil habitantes de los distritos de Piura, Castilla, Catacaos y 26 de Octubre.
Actualmente, Piura dispone más de 600 toneladas de residuos sólidos. Ante esta problemática, la inversión del Ministerio del Ambiente (Minam) contempla tres componentes esenciales: Relleno Sanitario (Catacaos), ubicado en un área de 40 hectáreas, este relleno tendrá un diseño de tecnología semi aeróbica, bajo el método Fukuoka. En su primera etapa, tendrá una vida útil de 5 años con capacidad para recepcionar 538 toneladas diarias.
LE PUEDE INTERESAR: Detectan fisuras en la obra de un instituto de S/ 36 millones en PiuraTambién se hará una planta de Valorización (Castilla) e incluirá plantas para la clasificación de residuos orgánicos e inorgánicos, impulsando la economía circular en la región y una planta de Transferencia (Castilla) que permitirá optimizar los costos de transporte y disposición final.
La ejecución de estas obras, a cargo del Consorcio LIMA, es parte del ambicioso “Programa de Desarrollo de Sistemas de Gestión de Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias” del Minam, posicionando a Piura como la ciudad con la mayor inversión en infraestructura para la disposición final en todo el país.









