Examen que se realizó en forma simultánea en otras ocho ciudades.
Examen que se realizó en forma simultánea en otras ocho ciudades.

En el marco del 190 aniversario, el colegio emblemático San Miguel abrió sus puertas para impulsar la II Olimpiada Nacional de Geometría “More Ouchi And Sons” y se convirtió en una de las ocho sedes a nivel nacional, con la participación de un centenar de de diversas instituciones educativas del norte peruano. Los exámenes se tomaron de forma simultánea.

Este proyecto de carácter filantrópico y fines didácticos para el estudio y práctica de la geometría a nivel de competencia internacional, fue gracias a la Promoción 1972 aula de 5to “B”, que promocionaron este magno evento, por primera vez en la historia de Piura, que se lleva a cabo en el centenario colegio piurano.

LA PRUEBA

Fue elaborada por diferentes especialistas peruanos, entre ellos, ex olímpicos ganadores de diferentes medallas de oro en destacadas olimpiadas internacionales, bajo la dirección del profesor Julio Orihuela, autor de tratados de geometría.

Los alumnos dieron las pruebas en dos bloques. El primero para alumnos del 5to. y 6to. de primaria (Nivel A) y de 1er. y 2do. de secundaria (Nivel 1), mientras en el bloqueo 2 fue para los estudiantes del 3er. y 4to. de secundaria (Nivel 2) y 5to. secundaria (Nivel 3).

Con mucho entusiasmo, el director Max Grillo y su plana docente apoyaron la iniciativa desplegada por el presidente de la promoción 1972 aula del 5to “B”, Raúl Zapata, Ing. Juan More Ouchi, profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Mayor de San Marcos y la Lic. Yanett Feria, coordinadora Pedagógica de la I.E. San Miguel.

A NIVEL NACIONAL

La II Olimpiada Nacional de Geometría despertó en el Perú mucha expectativa y en esta edición se amplió las sedes a Ayacucho, Huancayo, Huánuco, Lima, Huaraz, Puno, Trujillo y Piura, donde participaron más de mil quinientos alumnos.

La geometría inspira en los estudiantes la creatividad, el desarrollo de resolución de problemas en todos los campos del saber. Esta olimpiada fue motivación para despertar el interés y descubrir sus aptitudes matemáticas”, señaló Julio Orihuela.

Los ganadores de cada nivel recibirán premios económicos, laptops, libros y diplomas de parte de los organizadores, cuya premiación será el día 26, en el aniversario del colegio San Miguel.