A pesar de que se prohibió el reparto de alimentos del extinto , padres de familia de una institución educativa del distrito de Huarmaca, en la provincia de Huancabamba, denunciaron que les entregaron conservas de atún con gusanos.

Los padres de familia de la institución educativa primaria Mariano Melgar del centro poblado La Playa, en Huarmaca, en Huancabamba, denunciaron públicamente que el programa Wasi Mikuna entregó el 15 de abril productos con gusanos para el consumo de los niños.

“Estamos abriendo el atún y hemos encontrado varios gusanos, miren señores como están los gusanos dentro del atún que nos han entregado del programa Wasi Mikuna ¿Eso señores está bien o no? Nosotros reclamamos por los niños, cómo ellos van a comer ese producto que está lleno de gusanos. Vamos a reportar para que vean como está el atún”, indica un padre de familia en el video que grabó cuando abrió la lata.

Los padres de familia exigen a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huarmaca y la Fiscalía que intervengan de inmediato y tomen medidas para investigar y sancionar a los responsables.

VER MÁS: Piura: Otorgan buena pro de megaobra de la avenida Don Bosco

Al respecto, el secretario general del Sindicato Magisterial (Sima), Miguel Puescas Rodríguez, recalcó que con la entrega de estos productos la salud y la vida de los estudiantes están en riesgo, y es fundamental que se tomen acciones rápidas y efectivas para evitar cualquier daño mayor.

Subrayó que la situación es grave y requiere una respuesta inmediata y es fundamental que las autoridades competentes tomen medidas efectivas para proteger la salud y la vida de los estudiantes y garantizar que se respeten sus derechos.

“Nos han informado que ayer (lunes) los proveedores han estado repartiendo los productos a pesar de que está prohibido, y que se encuentran con gusanos. Esto es indignante. El director de la UGEL asegura que desconoce el hecho, pero es necesario que intervengan las autoridades, especialmente la Fiscalía de prevención del delito porque esto ya es un delito”, afirmó Puescas.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Intensifican operativos de fiscalización en el transporte urbano e interprovincial

Aseguró que los productos se estarían repartiendo “por lo bajo”. “La misma ministra dijo que se prohibía la distribución, pero los mismos proveedores lo están haciendo, exigimos una investigación exhaustiva para saber qué hacen los proveedores en esos lugares”, dijo Puescas.

A su turno, el jefe territorial del Programa Nacional de Alimentación Escolar, Yoshio Granda Távara, explicó que el alimento corresponde a la primera entrega y según información proporcionada por el director, los alimentos fueron distribuidos a los padres , tipo canastas, el 17 de marzo.Agregó que el 7 de abril el programa dispuso el no consumo de todo tipo de conservas. Añadió que el 15 de abril el colegio realizó la entrega de alimentos correspondiente a la segunda remesa de manera parcial, quedando las conservas en custodia en el almacén del centro educativo.

TAGS RELACIONADOS