La parroquia San Francisco de Asís y la Hermandad de la Virgen de las Mercedes de Paita, así como la municipalidad, quedaron listos para recibir a los miles de peregrinos y fieles que llegan desde diversos lugares del país a esta tradicional festividad, que este año lleva como lema “María de la Merced, discípula, madre y compañera en el camino de la fe”.
Asimismo, la municipalidad provincial llevará a cabo una feria regional, artesanal y gastronómica para darle colorido a este lugar donde acudirán miles de personas de todo el país y del extranjero. Asimismo, se tiene programado concursos escolares, así como los tradicionales bailes populares.
PUEDES VER: Piuranos y peregrinos se rinden ante “Mamá Mechita”
ORGULLO PAITEÑO
“En estos tiempos difíciles que vivimos, la presencia de nuestra Madre La Merced es nuestra vida cristiana, es iluminadora y consoladora que nos enseña cómo se camina en el sufrimiento y el dolor, y nos alienta con su presencia maternal, como lo hizo con su hijo Jesús. Le damos la bienvenida a todos los fieles y peregrinos que llegarán para este festividad”, señaló el párroco Pedro Chully Chunga.
Por su parte, el alcalde Pedro Cuadros Alzamora resaltó que junto a este pueblo lleno de fe, la comuna se aúna a esta festividad tradicional de la “Madre y Regidora Vitalicia de la ciudad de Paita”, que regresa a su Basílica en el cerro Tres Cruces.
“Nos sentimos muy orgullosos que después de 10 años de estar cerrada, la Virgen regrese a su santuario, desde nuestra comuna invitamos a todos a celebrarlo con fe, unión y alegría junto a los peregrinos que nos visitarán, a quienes los recibiremos con los brazos abiertos a esta tierra, que nuestra madre eligió como morada”, acotó la primera autoridad.
MIRA ESTO: Piura: Rescatan identidad de nuestros bailes tradicionales
DÍA CENTRAL
día central. El día 23, vísperas de la festividad, habrá el ingreso y adoración de los peregrinos y de las hermandades llegadas de toda la región y por la noche la gran serenata con artistas regionales y nacionales.
Al día siguiente, en la basílica habrá izamiento del pabellón y banderas, misa de fiesta concelebrada por Cardenal del Perú y Arzobispo de Lima, Carlos Castillo, y el Administrador Apostólico, Guillermo Elías, y luego se llevará a cabo la primera procesión.