El Gobierno Regional Piura y el Consorcio Sullana, reanudó la obra de modernización de la avenida Sullana en el tramo entre las avenidas Sánchez Cerro y Andrés A. Cáceres, en una zona de alta circulación vehicular y comercio de Piura. Los trabajos se reiniciaron con la instalación de nuevas redes de agua y alcantarillado con tuberías de PVC, garantizando un servicio seguro y protegiendo la salud pública.
En la fase inicial se detectaron tuberías PVC antiguas de más de 50 años, de asbesto, altamente contaminante, pese a que el expediente técnico elaborado por la Municipalidad de Piura había sido avalado por EPS Grau. Ante ello, por encargo del gobernador, Luis Neyra, se incluyó el cambio de la infraestructura sanitaria, lo que permitirá mayor durabilidad, limpieza y resistencia en beneficio de los hogares.
VER MÁS: Piura: La Contraloría advierte que una trabajadora del CEM se escapaba para dictar clases en una universidadCon un presupuesto adicional, se reemplazarán las redes sanitarias y, en coordinación con la EPS Grau, se instalará nuevas conexiones para los hogares. Todo ello se suma a las partidas ya contempladas inicialmente: pavimentación con losa optimizada, veredas de concreto y gradas, pérgolas, paraderos, ciclovía, rampas peatonales y vehiculares, sardineles, muros de contención, cunetas, arborización, drenaje pluvial, señalización y más, para un tránsito más fluido y seguro.
Es importante señalar que el tramo II de la avenida, desde la Av. Cáceres hasta el sector de Los Ángeles, también avanza a toda máquina y el paisaje urbano empezó a cambiar. Los trabajos de esta obra integral, en sus dos tramos, refleja el compromiso del Gobierno Regional Piura con el bienestar de la población.
“No solo impulsamos una obra clave para mejorar la imagen urbana y el comercio en Piura, también mejoramos la calidad de vida y cuidamos la salud de nuestros vecinos. Así aseguramos que las obras se ejecuten con calidad y transparencia”, se informó desde la GRI.