La muerte del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años, ha causado una profunda conmoción en la región Piura. El , junto a párrocos y autoridades de esta jurisdicción, expresaron su sentir tras el fallecimiento del sumo pontífice de la Iglesia Católica, que es recordado por su humildad y mensajes al mundo.

“Oh, Dios, fiel remunerador de las almas, concede a tu siervo difunto el papa Francisco, a quien constituiste sucesor de Pedro y pastor de tu Iglesia, que, por los misterios de tu gracia y tu perdón que administró fielmente en la tierra, goce con alegría junto a ti en el cielo para siempre. Que brille para él la luz perpetua”, señaló el Arzobispado de Piura.

En tanto, en el distrito de Catacaos, el sumo pontífice es recordado porque en abril del año pasado, envió un mensaje a la comunidad campesina San Juan Bautista, donde habitan 200 familias dedicadas a la ganadería, y les pidió luchar por sus tierras. Esto, después que denunciaran al Vaticano el intento de desalojarlos por parte de empresas vinculadas al Grupo Sodalicio.

PUEDE VER: Piura: Condenan a más de 25 años de cárcel a feminicida

“Yo sé lo que les pasó a ustedes. Defiendan la tierra, no se la dejen robar”, les dijo en un mensaje desde el Vaticano.

Tras su muerte, el alcalde de Catacaos, Johnny Cruz, dispuso el izamiento del pabellón nacional a media asta, en señal de dolor y señaló que el papa buscaba identificarse con los pobres y desposeídos, como los cataquenses.

“Él, gracias a su carisma y lenguaje directo, se ganó el corazón de los vecinos de la Heroica Villa. Como pueblo lloramos tu partida a causa de un deterioro de su salud y pedimos a su seguidor siga su camino de cambio en la Iglesia, saliendo al encuentro del pueblo”,dijo la autoridad edil.

Mientras que, durante la misa realizada en el Santuario Virgen del Perpetuo Socorro, iglesia San Sebastián en Piura, un sacerdote recordó el ejemplo del fallecido sumo pontífique, Jorge Mario Bergoglio, que murió a los 88 años. “Necesitamos un nuevo Papa con olor a oveja, como decía el querido Papa Francisco”, indicó.

VER MÁS: Piura: Dictan siete meses de prisión preventiva por asalto a bus Sol de Piura

En tanto, el párroco de la iglesia San Francisco Javier de Querecotillo, en Sullana, José Chero More, donde luce la sagrada imagen del Señor Chocán, recordó que Jorge Bergoglio pidió estar al lado de la gente de los pueblos.

“El papa Francisco ha tenido una apertura en este tiempo. Mucho hablaba de caminar juntos, es decir, con los más necesitados, al lado del evangelio y llevarlo a las periferies, a los rincones y estar con la gente de pie. Él pidió a los sacerdotes que tengan olor a oveja, es decir, que se metan dentro, en lo profundo y caminar con el pueblo, escuchar y caminar con ellos. Predicó y habló mucho de la alegría del evangelio”, señaló el párroco José Chero More.

Asimismo, el alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, se pronunció tras la muerte del papa:“Nos unimos en oración con la Iglesia Católica y con aquellos que lloran la partida del papa Francisco, elevando plegarias por el descanso de su alma”, finalizó.

TAGS RELACIONADOS