Más casos de dengue se registran en la región Piura
Más casos de dengue se registran en la región Piura

Más de 2200 casos de dengue se registran en la región Piura, según la última Semana Epidemiológica de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

Según la Semana Epidemiológica N° 12, hasta el 25 de marzo, la región Piura registra 2218 casos de dengue, de los cuales 1690 están como probables y 528 ya han sido confirmados. Además 15 pacientes se encuentran hospitalizados, 174 pacientes se han recuperado de la enfermedad y hasta la fecha aún no se registran muertes.

Ante este panorama, la Diresa realizó una jornada informativa al personal militar del Agrupamiento de Artillería “Crl. José Joaquín Inclán”, para promover medidas contra el dengue.

El equipo de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas brindó información sobre el ciclo biológico del zancudo, los síntomas y signos de alarma del dengue, y las técnicas para identificar y eliminar criaderos, así como para lavar, escobillar y tapar correctamente los recipientes donde se almacena agua.

El coordinador de la Unidad Funcional de Transmisibles, Blgo. Manuel Olivares Antón indicó que el objetivo de esta capacitación es fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles brotes de dengue en la región, mediante la formación de personal militar en la identificación y eliminación de criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. “Esta alianza estratégica con el Ejército nos permite ampliar nuestra capacidad de acción y llegar a más hogares para prevenir el dengue”, mencionó.

La capacitación se realizará de manera periódica para fortalecer los conocimientos del personal militar y garantizar su apoyo efectivo en la lucha contra el dengue. Esta alianza y trabajo articulado forman parte de las acciones del Plan de Prevención y Control del Dengue 2025, impulsado por el Gobierno Regional, que busca proteger la salud de la población piurana.