A siete se elevaron los casos probables de tosferina en la región, de los cuales uno ha sido confirmado por la misma Dirección Regional de Salud de Piura.
Así lo informó el especialista en Salud Pública, Julio Barrena Dioses, quien explicó que hasta la Semana Epidemiológica N° 19-2025, al 10 de mayo, en la región Piura se registran 7 casos probables de tosferina.
“Hay 7 casos de tosferina en la provincia de Piura, en el mismo periodo del año 2024 no se notificaron casos. Por distritos hay 4 en Piura, 2 en Castilla y uno en Veintiséis de Octubre”, precisó Barrena Dioses.
El especialista agregó que hay un caso confirmado que se ubica en el distrito de Piura. “La incidencia en Piura es de 0.74 casos por 100 000 habitantes. Se han registrado 5 casos en niños (71.43%) y 2 en adultos (28.57%)”, puntualizó.
TAMBIÉN PUEDE LEER:La Dirección Regional de Salud emite alerta epidemiológica por tosferina en Piura
Julio Barrena agregó que hasta la fecha no se han notificado defunciones y recalcó que en el mismo periodo del año 2024 tampoco hubo muertes por tosferina.
“En los años del 2020 al 2022 no hubo ningún caso, en 2023 hubo dos casos y en 2024 un caso. No hay defunciones notificadas entre el 2020 al 2024”, indicó.
Barrena subrayó la importancia de detectar oportunamente, en todas las edades, los casos de tos violenta y persistente que pueden causar dificultad respiratoria grave, sobre todo en los menores de un año.
Recomendó completar el esquema de vacunación pentavalente, que protege contra varias enfermedades, incluyendo la tosferina que se aplica a los 2, 4 y 6 meses, y de vacuna DPT a los 18 meses y 4 años; así como la vacuna TDAP en las gestantes de 20 a 36 semanas para reducir el riesgo de contagio y la gravedad de la enfermedad.
“Además, se recomienda mantener medidas de higiene como el lavado de manos y el uso de mascarillas en caso de síntomas respiratorios”, finalizó.