En Piura, se reportó la falta de suero fisiológico en el centro de salud Pachitea para la atención de cerca de 100 escolares presuntamente intoxicados tras consumir alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitario Wasi Mikuna, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), según informó Exitosa.
De acuerdo con información preliminar, más de 70 estudiantes de la Institución Educativa Elvira Castro de Quiroz, en el Medio Piura, habrían sufrido una intoxicación masiva tras consumir alimentos de Wasi Mikuna.
Los primeros en ser evacuados fueron los alumnos del nivel secundario, quienes presentaron síntomas como dolor de estómago, vómitos y ronchas en diferentes partes del cuerpo. Posteriormente, los escolares del nivel primario comenzaron a manifestar los mismos malestares, lo que obligó a trasladar a casi todo el alumnado a distintos centros de salud de la ciudad.
Una madre de familia expresó que los alumnos eran obligados a consumir los productos de dicho programa o en caso contrario, les bajarían puntos en sus materias.
“Fue por consumos de los alimentos. Ellos comenzaron a ingerir esa comida el 17 de marzo, cuando fue el primer día de clases. Y los niños no es porque hayan querido, sino porque les exigían esa comida y no es justo. ¡Les obligan a comer porque sino les bajan los puntos! Hay bastantes niños que les duele el estómago. Yo mandé a mi hijo bien al colegio bien”, sostuvo la mujer al referido medio.
Otros padres de familia reportaron que la posta de Pachitea colapsó y algunos menores de edad tuvieron que ser trasladados a otros nosocomios para recibir una atención más especializada debido a la evolución de los síntomas.
De acuerdo con Exitosa, el personal de salud indicó que es limitado los sueros fisiológicos que se le aplican a los estudiantes y que esto podría acabarse pronto por el gran número de afectados.
“Estamos coordinando con Diresa para que en el marco de sus funciones vean lo más pertinente en lo que respecta a la atención en ese rubro salud. (Hay falta de suero) Hemos llamado a uno de los directores para que pueda acercarse. Actualmente, hay una situación de emergencia por eso hemos llamado a las autoridades”, comentó la fiscal provincial, Verena Ballesteros Vigil.
TE PUEDE INTERESAR
- Nadine Heredia niega que haya sido la “luz verde” de Humala: negó aportes de Venezuela y Brasil
- El Gobierno evalúa cuestión de confianza
- Gobierno de Dina Boluarte suspende propuesta de franja informativa
- Callao: Fiscalía investiga muerte de enfermera en Hospital Carrión
- San Martín de Porres: Extorsionadores asesinan a chofer de transporte público (FOTOS)