Mortificados porque llevan más de 40 días sin agua potable, un grupo de pobladores irrumpió en la , exigiendo que la comuna y la EPS Grau, les solucione dicho desabastecimiento que aqueja, además, a los distritos de Salitral y Querecotillo, en la provincia de Sullana. Son más de 40,000 pobladores los afectados con este problema.

Los ciudadanos, entre hombres y mujeres, llegaron con ollas y baldes vacíos, así como con carteles, y expresaron su malestar en el frontis de la comuna, pidiendo una solución inmediata. Ellos llegaron de los centros poblados de Mallaritos, Mallares, Las Palmeras y otros sectores de los tres distritos.

Luego, decidieron irrumpir por la puerta principal de la comuna, a pesar que se encontraba un agente de Serenazgo y otros trabajadores que no pudieron hacer nada para impedirlo y subieron hasta el segundo piso del palacio municipal y protestaron en los exteriores de la oficina del burgomaestre Enoc Ojeda que no se encontraba.

PUEDE VER: Escolares “se tiran la pera” y terminan ebrios

Aunque luego hizo su presencia el burgomaestre y sostuvo un diálogo con los moradores e hizo su arribo un contingente de la Policía para custodiar el orden en el interior de dicha comuna.

Asimismo, el subgerente zonal de la Eps Grau de Sullana, Luis Ho Valdiviezo, hizo su arribo en la comuna y explicó la labor que vienen realizando y que han detectado varias conexiones clandestinas de centros recreaciones e invasiones de casas a inmediaciones del cerro La Naríz del Diablo, donde roban agua con tuberías de gran dimensión y que ha sido parte del problema de la falta de agua.

“(...) Hemos instalado válvulas de purga, cortado empalmes y hemos encontrado muchas conexiones clandestinas a lo largo de toda la línea. (...) Hay muchos lugares de esparcimiento, hay invasiones y errenos, por (el cerro) La Naríz del Diablo, donde hay un conglomerado. Entonces, estamos identificando y ese es el principal problema”, señaló Luis Ho.

Indicó que hay una válvula que atravieza dicho sector y que todas esas redes han estado conectadas a esa tubería. “Han habido sectores (en estas invasiones) que si se han estado alimentando (tenido agua) de esta red que va para Mallaritos y Vista Florida, y lo hemos desactivado. Ya estamos eliminando estas conexiones clandestinas”, añadió Ho, quien agradeció el apoyo con materiales que le está brindando la comuna de Marcavelica y que en las próximas horas se restablecerá dicho servicio en todos los distritos afectados.

En tanto, el alcalde de Marcavelica, Enoc Ojeda, señaló que ayer, en coordinación con la EPS Grau, pusieron en funcionamiento el nuevo sistema del reservorio Huascarán, debido a la emergencia generada por la reparación de las tuberías que abastecen a Marcavelica y Mallaritos.Asimismo, la EPS Grau se comprometió a aumentar el abastecimiento mediante cisternas de agua a los sectores afectados.

TAGS RELACIONADOS