Tras casi una semana, los 13 trabajadores, entre ellos un piurano, de la empresa R&R que brinda servicios a la minera Poderosa y que estuvieron retenidos por mineros ilegales y criminales en un socavón en la provincia de Pataz, región La Libertad, fueron encontrados sin vida. Ellos fueron ejecutados a balazos en el cuello y en la cabeza.
Según confirmaron los familiares de las víctimas, los mineros fueron hallados atados y con disparos. Efectivos de la Policía Nacional fueron quienes ingresaron a un túnel en el anexo Pueblo Nuevo y encontraron los cadáveres de los trabajadores mineros.
Se conoció que las víctimas fueron ultimadas a balazos y hallados desnudos y amordazados. Asimismo, en un video que fue difundido, los criminales llevaban armas de largo alcance y exigían la muerte de todos ellos y luego los asesinaron a tiros en la nuca y en la cabeza.
En tanto, en un comunicado, la minera Poderosa lamentó la muerte de las 13 personas, entre ellas piuranos.
“(...) Fueron cruelmente asesinadas por los criminales aliados a la minería ilegal”, indicó y añadió que, “suman ya 39 los colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores ultimados por las bandas criminales que han tomado el control de Pataz, hoy convertida en territorio sin ley, en el que la violencia campea impunemente...”, indican.
Entre los fallecidos está Darwin Javier Cobeñas Panta, de 31 años, que residía en el distrito de La Unión, en Piura, y que se desempeñaba como vigilante de la empresa R&R.
Incluso, su madre, Blanca Panta, viajó hace pocos días a Pataz para buscarlo, pero ha tenido que reconocer el cadáver.
Según información que la Policía investiga, los trabajadores habrían acudido a desalojar a unos mineros informales que querían apoderarse de una veta de oro. Aunque también indagan que fueron secuestrados para pedir un rescate.
Entre los autores del hecho, sindican a un delincuente apodado “Cuchillo”. En tanto, entre los trabajadores fallecidos figuran Nilver Joel Pérez Chuquipoma, César Rospigliosi Arellano, Frank Jesús Monzón Valeriano, Jhon Facundo Inga, Franklin Vicente Facundo Inga, Josué Carbonell Beltrán, Alexander Domínguez y Juan Ñaupari Salva.