El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, precisó que el proyecto minero “El Algarrobo” es interesante, pero que es necesario que se informe a la población sobre sus alcances.
“El Algarrobo es un proyecto interesante y parece que tiene un programa de ciencia social amplio...todo está en que se ha perdido confianza en los estados, entonces por más que se diga que una obra no va a contaminar, muchas veces no se cree en los productos y la cosa está realmente en convencer a la gente que técnicamente está protegido el medio ambiente, están protegido los ríos, que están los estudios serios que señalan que eso está protegido”, mencionó Velarde.
Dicha opinión la hizo durante el Encuentro Económico Región Piura, organizado por la institución.
Durante su exposición, Velarde destacó que Perú atraviesa un momento excepcional en materia de comercio exterior: “Estamos con los mejores términos de intercambio de los últimos 75 años. La balanza comercial es superavitaria y la cuenta corriente está en niveles positivos, mientras que otros países de la región, como Colombia o Brasil, registran déficit”, detalló.
Resaltó que los indicadores del corto plazo muestran una tendencia positiva, lo que evidencia una recuperación sostenida de la actividad económica. “La masa salarial formal, los insumos industriales, los bienes de capital, el IGV interno y los comprobantes de pago electrónico; todos los rubros de corto plazo están siendo bastante positivos”, detalló.
Añadió, además, que las expectativas empresariales se han recuperado y se mantienen favorables a doce meses, lo que refuerza la confianza hacia el próximo gobierno. Subrayó que el Perú mantiene una de las monedas más fuertes y estables de la región, con amplias reservas internacionales que respaldan la estabilidad cambiaria.