John Castillo Carranza, jefe de planta de Pesquera Karsol, aseguró que los productos de su empresa cumplen con estrictos controles de calidad, luego de que más de 80 escolares de Piura presentaran malestares tras consumir conservas de pescado del programa Wasi Mikuna.
En declaraciones a RPP, Castillo detalló que la empresa recibe “materia prima fresca, apta para consumo humano” y que sus procesos cuentan con certificación de laboratorios acreditados por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y la Autoridad Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).
“Nosotros cumplimos con todos los estándares de calidad. Tendríamos que analizar las condiciones de almacenamiento: temperatura, sombra, humedad”, señaló el ejecutivo, tras indicar que el lote involucrado fue distribuido en marzo a la región norte, aunque sin precisar la cantidad exacta.
Castillo explicó que, una vez certificados, los productos son declarados aptos para consumo, pero que su conservación adecuada depende de los encargados de distribución y almacenamiento, como el programa Wasi Mikuna o las instituciones receptoras.
Como medida preventiva, la empresa paralizará la distribución del lote señalado mientras Sanipes realiza nuevas pruebas. Los resultados de estos análisis estarán disponibles en un plazo aún no definido, según precisó el representante de Karsol.
Destacó que este es el primer incidente de este tipo desde que la empresa comenzó a proveer conservas a Wasi Mikuna en julio de 2023, y que el mismo lote fue distribuido en otros departamentos sin reportarse problemas similares.
TE PUEDE INTERESAR
- Nadine Heredia niega que haya sido la “luz verde” de Humala: negó aportes de Venezuela y Brasil
- El Gobierno evalúa cuestión de confianza
- Gobierno de Dina Boluarte suspende propuesta de franja informativa
- Callao: Fiscalía investiga muerte de enfermera en Hospital Carrión
- San Martín de Porres: Extorsionadores asesinan a chofer de transporte público (FOTOS)