• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Ratifican acuerdo sin sustento técnico y legal    | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 25 de septiembre de 2023
Piura

Ratifican acuerdo sin sustento técnico y legal

Consejeros Neira y Garufi se oponen y señalan que se allana camino para beneficiar a terceros

Ratifican acuerdo sin sustento técnico y legal
Ratifican acuerdo sin sustento técnico y legal
Fernando Fernandez
Actualizado el 04/12/2014 09:45 a. m.

El Consejo Regional aprobó el día de ayer un dictamen que ratifica, con algunas modificaciones, el polémico acuerdo N° 997-2014, que declaró de interés regional un proyecto ecoturístico en las playas del distrito de Lobitos - Talara sin contar con el debido sustento técnico y legal.

La decisión obtuvo el voto a favor de cinco de los siete consejeros presentes en la sesión del día de ayer. Los otros dos se opusieron y la cuestionaron, indicando que se está allanando el camino para que empresarios privados logren sus objetivos, que no es lo mismo que buscar el beneficio de la región.

CAMBIOS. El acuerdo que se emitirá después de aprobarse el dictamen declara “de interés regional el desarrollo ecoturístico de las playas del litoral del distrito de Lobitos, acogiéndose todas las iniciativas empresariales privadas que se presenten para dicho fin”.

Es decir, de todas maneras se aceptará el proyecto denominado “Desarrollo Ecoturístico Modelo Cabo Los Amarillos” (irregularmente declarado de interés regional con el acuerdo N° 997-2014).

"“En el fondo es lo mismo lo que están aprobando, lo único que están aclarando es el primer inciso", protestó el consejero José Neira Arisméndiz, quien no votó a favor del dictamen.

También quien se opuso fue Luis Garufi Vidal, quien señaló que no era la forma de corregir el asunto, pues el problema de fondo era el acuerdo N° 997-2014 “que se aprobó con sustentaciones falsas”.

“No se trataba de ampliar, se supone que es producto de un estudio, no se corrige así. Se debe declarar nulo ese acuerdo”, destacó.

ANTECEDENTES. En el mes de febrero, el Consejo Regional declaró de interés regional el mencionado proyecto, dando por hecho que su decisión estaba respaldada por los correspondientes informes técnicos y legales.

Inclusive así se indicaba en la documentación que les fue alcanzada para el debate.

No obstante, en el mes de junio la Oficina de Control Institucional (OCI) advirtió que no existían opiniones favorables para la declaratoria.

El hecho fue denunciado por José Neira, quien no dudó en manifestar que se habría inducido a error a los consejeros.

Asimismo, en ese momento sostuvo que se pretendería favorecer a las tres empresas que solicitaron que se declare de interés regional su proyecto, puesto que esto les permitiría acudir a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) para solicitar la compra venta directa de 2 mil 612 hectáreas de tierras donde lo ejecutaría.

“"A precios módicos"”, dijo el consejero representante de la provincia de Piura.

REVISIÓN. La intervención de la OCI generó que el acuerdo sea revisado por la Comisión de Promoción de las Inversiones e Infraestructura, que a mediados de octubre emitió dos dictámenes. Uno que dejaba sin efecto el acuerdo, y otro que lo mantenía con algunas modificaciones.

El debate dividió al Consejo Regional, ya que cuatro de sus miembros se inclinaron por el primero y los otros cuatro por el segundo. De esa manera el tema volvió a la comisión y se mantuvo en suspendo hasta el día de ayer.

“Nos hemos reunido con toda la comisión para poder llegar a un punto medio”, indicó la consejera Uristela Martínez Ojeda, presidenta de la comisión, al presentar el dictamen.

RAZONES. Según dijo, antes de tomar una decisión se han evaluado los dos dictámenes y se han hecho las consultas a las áreas que en su momento no dieron su visto bueno a la declaratoria de interés regional.

En ese sentido, señaló que las Gerencias de Recursos Naturales y Medio Ambiente coincidieron que es su competencia para declarar de interés regional un proyecto privado y particular, pero sus opiniones no constituyen ni negativa ni afirmación; sin embargo, el Consejo Regional sí tiene competencia de promover la inversión privada en una zona de jurisdicción, generando las condiciones para que la inversión privada pueda participar en dichas zonas con responsabilidad y de acuerdo a las leyes.

EVITA. Sin embargo, Luis Garufi puso en tela de juicio la declaratoria de interés regional, argumentando que no se beneficia a toda la región, dado que solo se incluyen a las playas del distrito de Lobitos.

“¿Beneficia a toda la región o solo a la localidad?. "Si es local que lo haga Talara, porque también puede declarar de interés local. Declaremos de interés regional desde Sechura hasta Máncora, eso sería tener connotación regional"”, expresó.

Asimismo, consideró que el tema “no se ha analizado correctamente, se ha aprobado bajo sustentos falsos”. “"Yo no quiero estar en problemas para el futuro yo votaré en contra”", refirió.

Tags Relacionados:

Talara

Sechura

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Lista de actores y personajes de “El cuerpo en llamas”: quién es quién en la serie española de Netflix

Lista de actores y personajes de “El cuerpo en llamas”: quién es quién en la serie española de Netflix

Las cosas que no cuadran son las que debes identificar para demostrar tu inteligencia

Las cosas que no cuadran son las que debes identificar para demostrar tu inteligencia

Estos celulares que se quedarán sin WhatsApp el 1 de octubre: revisa hoy

Estos celulares que se quedarán sin WhatsApp el 1 de octubre: revisa hoy

últimas noticias

Serenazgo de Piura y bomberos controlan incendio en el A.H Nueva Esperanza

Serenazgo de Piura y bomberos controlan incendio en el A.H Nueva Esperanza

Piura: Contraloría detecta irregular aprobación de adicional en la presa de Sullana

Piura: Contraloría detecta irregular aprobación de adicional en la presa de Sullana

Piura: Serenazgo de Castilla y policía logran capturar 19 bandas delincuenciales

Piura: Serenazgo de Castilla y policía logran capturar 19 bandas delincuenciales

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe