La Municipalidad Provincial de Sullana aprobó el plan de trabajo para la implementación del empadronamiento general de mototaxis en toda la provincia que busca formalizar el transporte menor, reforzar la seguridad ciudadana y garantizar a los usuarios un servicio más confiable.
[PUEDES VER: Camioneta de la Municipalidad de Sullana cae a un dren]
El plan contempla tres etapas: Sensibilización y difusión, que iniciará en septiembre. Empadronamiento y registro, previsto hasta diciembre. Capacitaciones y talleres técnicos, a cargo de especialistas de la Gerencia de Transporte.
Para acceder al registro, los conductores deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) y acreditar su inscripción en una asociación o federación de mototaxistas. Aquellos que no pertenezcan a ninguna organización podrán hacerlo de manera individual.
El regidor Segundo Gallo Cruz, presidente de la Comisión de Transporte, precisó que el proceso busca no solo la formalización del servicio, sino también establecer un padrón actualizado que facilite la fiscalización y contribuya a mejorar la seguridad vial en la provincia.
De acuerdo con estimaciones preliminares, en la provincia de Sullana operarían alrededor de 70 mil mototaxistas.